SUCESOS

La Guardia Civil desmantela un almacén clandestino de venta de pescado en Lanzarote

En el recinto, ubicado en la localidad de Titerroy, había más de dos toneladas de mercancía

La Guardia Civil desmantela un almacén clandestino de venta de pescado en Lanzarote ABC

ABC

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Lanzarote ha denunciado a una persona, que responde a las iniciales de E. M. F. , de 38 años y de nacionalidad española, al localizar un almacén clandestino de su propiedad con más de dos toneladas de pescado en el barrio de Titerroy, en Arrecife.

La investigación se inició en el transcurso de las actividades rutinarias que realiza el Seprona contra la pesca ilegal en la isla y que llevaron a los agentes a localizar un almacén donde se mantenía el pescado congelado o refrigerado para después ponerlo a la venta . Una vez localizado el almacén, el Seprona, en coordinación con los inspectores de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, llevó a cabo la inspección del recinto, localizando dos toneladas de pescado de las que 350 kilogramos se desconocía su procedencia y, por tanto, su garantía sanitaria, según ha informado la Guardia Civil.

Además, durante la inspección, los agentes se encontraron 20 corvinas, algunas evisceradas , descongelándose fuera de la cámara, por lo que se estaba rompiendo la cadena de frío, y tenían como destino «ser puestas a la venta como pescado fresco» . En este sentido, señalan que, presuntamente, E. M. F. adquiría el pescado de forma ilegal, que posteriormente manipulaba y ponía a la venta «sin ningún tipo de control» sanitario , ya que no pasaron por la correspondiente lonja para obtener el control sanitario necesario en este tipo de alimentos.

Respecto al género hallado por la Guardia Civil en el almacén, destacan especies como atún, mero, lapas negras y blancas, corvina, burro, calamar y gambas . Se destruyó parte del pescado al carecer de etiquetado, así como por no haber «pasado ningún tipo de control» sanitario en la lonja correspondiente y por desconocer su procedencia. Se han destruido 10 kilogramos de burro, 118 kilogramos de calamares , 47 kilogramos de corvina, 60 kilogramos de gambas y 87 kilogramos de lapas negras y blancas que «fueron depositados por una empresa autorizada» en el vertedero de Zonzamas. La Guardia Civil ha indicado que el valor del género destruido alcanza los 6.000 euros . El pescado restante se quedó en el almacén al estar acreditada su procedencia mediante el etiquetado, a la espera de la decisión correspondiente de la autoridad sanitaria.

Por último, los agentes del Seprona apuntaron que las irregularidades observadas se han reflejado en diez infracciones administrativas .

La Guardia Civil desmantela un almacén clandestino de venta de pescado en Lanzarote

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación