política

PP, NC y Podemos invitan a CC y PSOE a debatir la ley electoral porque «las cosas han cambiado»

En su primera iniciativa parlamentaria, recuerdan que juntos suman 54.000 votos más que las dos fuerzas del pacto regional

PP, NC y Podemos invitan a CC y PSOE a debatir la ley electoral porque «las cosas han cambiado» efe

r. c.

Partido Popular, Podemos y Nueva Canarias han presentado este jueves en el registro del Parlamento de Canarias la primera iniciativa de la legislatura , la constitución de una comisión que estudie el cambio del sistema electoral, y han invitado a CC y PSOE a participar y a no bloquearla , porque deben ser conscientes de que "las cosas han cambiado".

La ciudadanía es ahora "más exigente" y lo demanda, han puesto de relieve los promotores de la comisión, quienes han señalado que reúnen 395.000 votos , 54.000 más que los partidos que pueden bloquearlo, CC y PSOE, a los que invitan a sumarse a un debate abierto a los ciudadanos, los expertos y los partidos excluidos por el vigente sistema electoral.

"Ninguno venimos a imponer modelos", el sistema electoral canario debe ser mejorado con la aportaciones de todos , garantizando una rebaja de las barreras electorales y una mejora en la proporcionalidad entre votos y escaños, dijo Australia Navarro, del PP, al invitar a CC y PSOE a apoyar la iniciativa. Se trata de "una demanda social" que está en la calle conseguir una ley que satisfaga las demandas de los canarios, insistió.

Noemí Santana , de Podemos, denunció el vigente sistema electoral que permite que la tercera fuerza política en número de votos (CC) sea la que más escaños tiene, que su partido haya necesitado 19.000 votos por diputado mientras otros sólo han necesitado 1.700 y que 50.000 de Ciudadanos hayan ido "a la basura".

"El panorama político ha cambiado", dijo Noemí Santana, para quien oponerse a cambiar el sistema electoral puede "pasar factura" en las urnas en las próximas elecciones generales , advirtió la portavoz de Podemos. Su partido no tiene un modelo definido aún y las propuestas que plantee en la comisión serán debatidas en sus asambleas.

Para Román Rodríguez , de NC, "es muy duro tener votos y no tener escaños", y por eso detalló que no se trata sólo de rebajar las barreras electorales , sino también de mejorar la proporcionalidad en la representación.

"Las cosas están cambiando, la ciudadanía exige más, que no se secuestre su derecho a participar", y por eso en la comisión habrá espacio para la discusión con expertos, ciudadanos y partidos excluidos, explicó.

Román Rodríguez afirmó que no hace falta reformar el Estatuto de Autonomía para cambiar el sistema electoral y vincular ambas cosas "es el pretexto para no hacer nada" , aseveró en referencia a las justificaciones de CC y PSOE.

Recordó que hace catorce años hubo una comisión parlamentaria que fracasó en el objetivo de cambiar el sistema electoral, pero ahora las circunstancias han cambiado, "hay más conciencia, la sociedad es más abierta y más exigente ".

Según Román Rodríguez, negar el debate sería negar la esencia del parlamentarismo y de la democracia, por lo que confió en que esta vez CC y PSOE no bloqueen el cambio , informó Efe.

PP, NC y Podemos invitan a CC y PSOE a debatir la ley electoral porque «las cosas han cambiado»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación