POLÍTICA
CC y PSOE llegan a un preacuerdo para el nuevo Gobierno de Canarias
Los socialistas van asimilando los pactos en su contra cerrados en la isla de Tenerife
Coalición Canaria y el PSC-PSOE llegaron este martes a un preacuerdo para formar juntos el nuevo Gobierno de Canarias y para «revertir los incumplimientos» de su alianza que se han producido en varios ayuntamientos de las Islas .
Los portavoces de la comisión negociadora, el socialista Francisco Hernández Spínola y el nacionalista José Miguel Barragán , han dado a conocer este preacuerdo tras la reunión que ambos partidos celebraron en Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, no han planteado una versión común respecto a lo ocurrido en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde CC ha constituido gobierno con el PP, pues mientras Hernández Spínola sostiene que el caso de la capital tinerfeña «es un incumplimiento claro» , Barragán no lo ve así y lo reduce a «un defecto de forma» , según recoge Efe.
«Nosotros no lo consideramos un incumplimiento del pacto y sí un defecto en la forma de exponer el tema y en no esperar al PSOE. Y ya está solucionado en la mesa », trató de explicarse el secretario general de Coalición Canaria.
Sin embargo, Hernández Spínola reiteró que se trata de un «incumplimiento», aunque CC no lo considere así , y que «la solución debe ser un pacto CC-PSOE», aunque alcanzarla «pueda llevar algo más de tiempo».
Los flecos
Con respecto al Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna, se sigue el trámite para cerrar los acuerdos en los próximos días, dijo Barragán, quien considera innecesario instar a ello al presidente electo, Carlos Alonso (CC), pues las conversaciones que mantiene con otras fuerzas políticas se producen en el marco de «un acuerdo en defensa de la isla de Tenerife» , mientras que el pacto de gobierno regional es diferente.
Hernández Spínola aseguró que del pacto de gobierno «no se excluye ningún ayuntamiento», que «La Laguna debe atenerse a las directrices del pacto» y que los nacionalistas han asegurado que el pacto en el Cabildo tinerfeño será entre CC y el PSOE.
Asimismo, se tuvo que confesar y reconocer que algunos incumplimientos han sido «muy dolorosos» para el PSOE , en especial los ayuntamientos del Puerto de la Cruz y Arico, donde se ha producido «una flagrante» vulneración de lo acordado y la situación debe revertirse para que gobiernen alcaldes socialistas, mientras que en La Guancha y en La Victoria de Acentejo se estudiará la situación.
A pesar de las diferencias entre nacionalistas y socialistas, sus portavoces aseguraron que el pacto de gobierno se anunciará formalmente el próximo viernes en Las Palmas de Gran Canaria , con el fin de firmarlo a principios de la próxima semana, antes de la constitución del Parlamento de Canarias, prevista para el día martes 23 de junio.
Un gobierno «sólido»
Hernández Spínola está convencido de que los partidos tienen «la voluntad decidida de alcanzar un gobierno sólido» y que el pacto se suscribirá, por lo que pronosticó que no prosperarán «las pequeñas bombas o las grandes bombas» en su contra .
Barragán aseguró que durante la jornada de este martes no ha habido reparto de áreas y será una cuestión que se decidirá previsiblemente entre el jueves y el viernes. Sin embargo, adelantó que será el nuevo presidente de Gobierno, Fernando Clavijo , quien establezca exactamente los títulos de las consejerías y los nombres de quienes estén al frente.
En este sentido, reconocieron que han avanzado en la ley de Servicios Sociales , que será «una de las primeras en vigor en la próxima legislatura», para que los servicios especializados estén en manos de cabildos y los básicos en las de los ayuntamientos.
También han hablado de empleo y de impulsar el Régimen Económico y Fiscal (REF). « Independientemente de quien gobierne en Madrid [en el Ejecutivo nacional] , el nuevo gobierno canario debe impulsar el REF», aseveró Barragán.
En cuanto al acuerdo alcanzado por Nueva Canarias, Podemos y el PSOE en el Cabildo de Gran Canaria, el portavoz nacionalista subrayó que es el pacto que ha querido el presidente electo, Antonio Morales (Nueva Canarias), pero que tiene «muchas dudas» de que funcione institucionalmente .
La alternativa a Podemos en el gobierno insular era la de incorporar a Fernando Bañolas , de Coalición Canaria, para llegar a la mayoría absoluta del pleno, pero finalmente el exalcalde de Agüimes optó por aliarse con la formación que lidera Pablo Iglesias .
Noticias relacionadas
- El PSOE sale del gobierno de Santa Cruz pero alcanza la alcaldía en Las Palmas
- NC no apoyaría la investidura de Fernando Clavijo
- CC da por prácticamente rota la negociación con el PSOE para formar gobierno en Canarias
- CC lanza un ultimátum al PSOE y avisa que están en «tiempo de descuento» para cerrar los pactos
- PSOE y CC se intercambiarán documentación de economía y políticas sociales para formar gobierno en Canarias
- El pacto CC-PSOE se define: «cordón sanitario» al PP allí donde necesiten un tercero