LA LAGUNA
Santiago Pérez contradice al PSOE y sí juzga primordial la alcaldía
El líder de XTF-NC en La Laguna cree que el cargo ha de desempeñarlo el cabeza de la lista más votada
Con la celebración o no de una primera reunión tripartita en el aire, las conversaciones que tendrán que sostener Unid@s se Puede, el PSOE y Por Tenerife-Nueva Canarias (XTF-NC) de cara a un posible gobierno íntegramente de izquierda en San Cristóbal de La Laguna encontrarán discrepancia, una discrepancia no precisamente menor, en la cuestión de la alcaldía. De conformidad con el resultado de las elecciones, el cargo lo desempeñaría el cabeza de listas de Unid@s, Rubens Ascanio, ya que la coalición que integran Sí se Puede, Podemos, Equo e Izquierda Unida fue la organización política más votada de las tres. La vicesecretaria del PSOE en La Laguna, Mónica Martín, expuso este miércoles, sin embargo, que los socialistas no consideran «primordial» hablar de «quién será el alcalde», lo que implica que tampoco consideran que el asunto esté resuelto a favor de Ascanio por los dictados de las urnas. En cambio, Santiago Pérez, líder de la que sería tercera pata del acuerdo de gobierno (Por Tenerife-Nueva Canarias), contradijo al PSOE en conversación con ABC y subrayó que la «primera premisa, aunque no la más importante, es quién será alcalde».
Pérez explicó que hay que diferenciar aquí el reparto de áreas o de poder, «que debe ser lo último», de la alcaldía, que sería «lo primero». El candidato de XTF-NC entiende que las negociaciones han de seguir un orden cronológico: alcaldía, programas y áreas de gobierno; si no, agregó, «se está perdiendo el tiempo». De hecho, el representante de XTF-NC insistió en que el principal cargo de ese gobierno municipal tripartito tendría que desempeñarlo Ascanio como líder de la fuerza política más votada y, por tanto, con más concejales, un «criterio», enfatizó, que además es «el que está utilizando el PSOE en todos lados». A juicio de Santiago Pérez, lo que ocurre es que Javier Abreu, el candidato socialista, «quiere ser el alcalde, y tendría mi apoyo si fuera el más votado, pero no lo es». Y remachó: «Hay elementos comunes en los programas de los tres partidos para elaborar un programa conjunto de orientación progresista, y si hay alguien que no lo cree así, que lo diga abiertamente».
La vicesecretaria de los socialistas laguneros había asegurado por medio de una nota que la posición del PSOE (que, paradójicamente, podría desechar un gobierno de izquierda para renovar su alianza con los nacionalistas de Coalición Canaria) «sigue siendo firme: hablar de proyecto [...] No nos parece primordial hablar de quién será el alcalde y cuál será el reparto de áreas, cosa que a algunos parece quitarles el sueño desde hace años». Mónica Martín también afirmó, no obstante, la disposición de su partido para reanudar las conversaciones después de que el encuentro con Unid@s de este martes se cancelase.
Reunión tripartita
Hay que recordar que Unid@s ya ha emplazado tanto al PSOE como a XTF-NC a comenzar las negociaciones a tres bandas justamente hoy. Santiago Pérez ha aceptado («un gobierno a tres tiene que partir de unas conversaciones a tres») y opina que debe ser la coalición la que tome la iniciativa por ser la que cuenta con mayor apoyo ciudadano. La participación del PSOE en ese encuentro tripartito es una incógnita.
Noticias relacionadas