La Unesco otorga el título de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga, en Tenerife
La decisión del Programa MaB se conoció este martes en la reunión celebrada en París por este consejo científico
![La Unesco otorga el título de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga, en Tenerife](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/09/laurisilva-tenerife-anaga--644x362.jpg)
El Consejo de Coordinación Internacional del Programa MaB de la Unesco , celebrado este martes en París, ha otorgado el título de Reserva de la Biosfera al Macizo de Anaga , cuya propuesta ha sido defendida por el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso , quien detalló los valores de este singular espacio de 49.000 hectáreas de superficie, de las cuales 33.000 pertenecen al medio marino.
El territorio de la Reserva de la Biosfera se localiza en el extremo nororiental de Tenerife , ubicado dentro de los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste, además de la franja marina hasta los 1.000 metros
La declaración de Reserva de la Biosfera aboga, entre otras cosas, por el desarrollo de las actividades humanas tradicionales en un contexto de equilibrio medioambiental, donde se debe procurar mantener cultivos con variedades locales, así como el fomento de razas autóctonas y sus manejos de acuerdo a prácticas culturales propias, al igual que actividades industriales respetuosas con el entorno. Por ello se entiende que esta figura es una marca de calidad que puede ayudar al desarrollo de este territorio.
El título de Reserva de la Biosfera es propuesto por los diferentes estados miembros y reconocido a nivel internacional dentro del marco del programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco. Se trata de áreas que pertenecen a ecosistemas representativos terrestres, costeros o marinos , o una combinación de ellos, cuya importancia para el suministro de conocimientos prácticos y científicos y de valores humanos puedan contribuir al desarrollo sostenible.
Alonso señaló que esta declaración supone "una apuesta por conservar viva la historia mirando también al futuro, con oportunidades en el ámbito rural y alternativas viables y con perspectivas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este continente en miniatura". "Este título nos aportará nueva savia, nuevas ideas de acuerdo con el compromiso firme que supone esta declaración", añadió.
Carlos Alonso finalizó su exposición haciendo referencia a la Historia: "El 4 de julio de 1776 se firmó la Declaración de la Independencia Americana con vinos de nuestra tierra , los malvasía, y el pasado año el presidente Obama eligió para brindar un vino del Macizo de Anaga. "Cinco siglos de diferencia y un mismo cultivo en las laderas de Taganana nos demuestran cómo el paso del tiempo puede mantener intacta la esencia de una tierra que va pasando de mano en mano sin perder su verdadero valor", destacó.
Hasta hoy existían 631 Reservas de Biosfera distribuidas a lo largo de 119 países, 45 de las cuales se encuentran en España, incluidas las seis que se sitúan en Canarias, a las que hay que añadir la obtenida hoy por el Macizo de Anaga.
Noticias relacionadas