viviendo en san borondón

No son pactos, son repartos

Los titulares de los periódicos hablan en estos días de pactos, normalmente entre fuerzas perdedoras para desbancar a las listas más votadas, y de pactos en cascada

José Fco. Fernández Belda

Durante las felizmente terminadas precampaña y campañas electorales, felizmente por no tener que soportar más falacias e incongruencias cada vez que se encendía la tele o la radio, ha llegado el momento de la verdad. Es la hora de los pactos a espaldas de los electores, el tiempo de acordar entre ellos el reparto de cargos, canonjías y la colocación de afines.

Los que proclamaban de forma tan prepotente como atolondrada aquel eslogan mitinero de “Yo, de pactar con el partido (tal o cual), no”, básicamente la izquierda y la izquierda extrema, valga en Canarias la redundancia, una vez que las urnas han hablado, ahora dicen que no habíamos leído bien la frase, que lo que realmente decía su programa electoral era que “yo, de pactar con el partido (tal o cual), ¡cómo que no!”. La creatividad huera al poder.

Confían, no sin razón empírica, que la mayoría de los ciudadanos carecen de memoria política y no castigan la mentira, según quien la propale, y que dentro de cuatro años, Lenin y Goebbels proveerán nuevos eslóganes. “La mentira es un arma revolucionaria”, dijeron y practicaron profusamente. Saben muy bien los que pusieron como línea roja esos nuevos pactos del Tinell, que al PSOE de Felipe González no le pasó facturan incumplir la promesa electoral de no entrar en la OTAN para entrar de cabeza en esa organización.

Según algunos, fue “socialismo de Puerto Hurraco”, certera descripción de aquellos tiempos de mayorías absolutas atribuida falsamente a Rodríguez Ibarra, cuando Alfonso Guerra laminaba a la oposición con su bien engrasado rodillo parlamentario, “argumento” que ahora les parece poco democrático cuando ya no son ellos los que amasan la pasta según su conveniencia.

Los titulares de los periódicos hablan en estos días de pactos, normalmente entre fuerzas perdedoras para desbancar a las listas más votadas, y de pactos en cascada. Esta última es una definición de importación, ya que cascadas, lo que se dice cascadas, no hay en Canarias. A lo sumo algún regato o algún meato entre acequias. Esos encuentros pactadores los realizan con total sigilo los interesados, dicho sea con toda intención, con mucha discreción. En una tierra donde se conocen todos, mantener reuniones secretas es muy difícil, menos aún cuando son encuentros de mesa y mantel a cargo del contribuyente.

Ya apuntan maneras de secta los que predicaban transparencia con luz y taquígrafos, hoy más apropiado decir con cámaras y micrófonos, por mor de una cacareada regeneración ética en las costumbres de la denigrada “castuza”. Si eso hacen sin ser aún nada, ¡qué harán cuando sean algo! De momento repartirse el pastel, por eso no quieren que se enteren las bases.

Muchos de los votantes de esas formaciones no saben que muchos de esos cargos de diputados, consejeros o concejales llevan aparejados, o acordados en esas conversaciones, algunas funciones anexas bien remuneradas. Por ejemplo, sentarse en ciertos consejos de administración de empresas públicas o semipúblicas cobrando cantidades adicionales.

Es normal y razonable que algunos concejales de Teror o de Las Palmas de GC, por poner dos ejemplos ilustrativos del mal general, estén en el consejo de administración de Aguas de Teror o de Emalsa defendiendo el interés público en esas empresas estratégicas. Allí son consejeros precisamente por ser concejales, función por la que ya cobran un buen sueldo público, no por sus especiales conocimientos empresariales. La pregunta obvia es ¿entonces, por qué cobran como consejeros si ya están cobrando por representar los intereses públicos? ¡Aaaamigo!, dirían los personajes de Morgan y Padylla.

No son pactos, son repartos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación