sociedad

En Canarias ocurren más de 4 de cada 100 siniestros en la carretera

La facturación media de los talleres de reparaciones de las Islas es de 62.000 euros

En Canarias ocurren más de 4 de cada 100 siniestros en la carretera

m. á. montero

«El baremo» es el nombre con que se llama en el sector de las aseguradoras al «sistema para la valoración del daño corporal derivado de accidentes de circulación», una herramienta que sirve de base en el proceso de indemnización a las víctimas de los siniestros en las carreteras españolas.

«El baremo» cuenta ya 20 años de existencia, momento en el que la Asociación Empresarial del Seguro, Unespa, ha hecho balance en un prolijo informe que incluye diversos datos sobre la actividad del sector en la comunidad autónoma. Unespa calcula en su exposición que Canarias es la octava región del país en que más accidentes de tráfico graves ocurren, una triste lista que encabezan Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha. En el Archipiélago tienen lugar más de cuatro de cada cien siniestros que acaecen en la red viaria nacional.

El informe de la Asociación Empresarial del Seguro pone de manifiesto, en términos porcentuales, que en las carreteras de las Islas se produce casi el 4,5% de los accidentes graves en el país , exactamente el 4,47%, esto es, más de cuatro de cada cien. Unas cifras en las que subyacen 87 lesionados al año, cuando menos ese fue el número en 2014. Hay que puntualizar que ese 4,47% es ligeramente inferior al porcentaje que representan los habitantes de Canarias sobre el total de la población del país, que es del 4,55%. Esta relación no muestra tal equilibrio en todos los restantes territorios; tan es así, que en Andalucía se produce casi el 20% de los accidentes graves del país y su población representa el 18% del total.

El informe de la Unespa incluye también un epígrafe dedicado a la vertiente estrictamente económica de los siniestros que tienen lugar en las carreteras. A partir de los datos del Centro Informático de Compensación de Siniestros, la exposición de la Asociación Empresarial del Seguro expone que los talleres de la comunidad autónoma repararon el año pasado una media de 70 vehículos siniestrados. Esto supone uno más que los que entraron en los talleres un año antes y tres más que la media nacional. Estas reparaciones dejaron en las arcas de los talleres del Archipiélago unos ingresos medios de 62.433 euros al cabo del año , más que en 2013, cuando la cantidad ascendió a poco más de 60.000 euros, pero menos que en 2012, cuando los ingresos medios de los talleres llegaron a 65.000 euros.

En Canarias ocurren más de 4 de cada 100 siniestros en la carretera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación