ENTES PÚBLICOS

El «majo y limpio» de directivos en RTVC, escaso de transparencia

Los RR.HH. brillan por su ausencia en la web, pese a que contrata a externos tras un ERE

El «majo y limpio» de directivos en RTVC, escaso de transparencia EFE

m. RAMOS

La web del ente público Radiotelevisión Canaria (RTVC) , cuyo coste anual total no ha trascendido públicamente, es un desierto de iniciativas y datos de gestión. Del resultado de la comparativa con sus «colegas» peninsulares y balear, se puede concluir que la web corporativa de la canaria funciona bajo criterios completamente opuestos al aparente esfuerzo de transparencia que han realizado sus homólogas, así nacieran antes o después que la del Archipiélago, que data de 1999.

Muchas televisiones autonómicas han publicado ya sus auditorías, sus memorias anuales completas, programas de inversiones, y la amplia mayoría ha habilitado visitas virtuales a sus instalaciones, un registro de programas o, como lo han bautizado en la balear, un «Presenta tu proyecto». Además, trabajan la responsabilidad social corporativa (RSC) y cuentan con un perfil del contratante propio. Algunas de ellas, como la de Murcia, cuelga hasta los contratos menores, como la compra de un antivientos para micrófonos ORM por 795 euros, y las tarifas de los corresponsales de la radio.

Sumida en la parálisis en esta materia, comparada con sus «hermanas» regionales, si de algo carece la web oficial del ente Radiotelevisión Canaria es de un apartado dedicado no ya a los recursos humanos en general, sino a algún concepto parecido a «una convocatoria pública de empleo», «ofertas de empleo», «proceso de selección» o «prácticas». Todos los entes audiovisuales autonómicos se han quejado (y aplicado) de sus respectivos recortes, también de sus ERE, lo que no les ha impedido contar con una sección destinada a empleo en sus portales de Internet.

La TV gallega, que da servicio a una población de 2,7 millones de habitantes, dedica un amplio apartado a sus recursos humanos. Pero es que la EiTB de Euskadi, con varias cadenas de TV y emisoras de radio que conectan con más de un millón de ciudadanos al día -de los 2,1 millones de residentes-, es decir, aproximadamente la mitad de los habitantes censados en Canarias (excluyendo a la población flotante), dispone de una sección desplegable llamada «Trabajar en EiTB». Allí se puede optar a becas con centros concertados, hay una bolsa de trabajo activada, así como un «casting on line» (el último de comunicadores), y cualquier ciudadano también puede remitir su CV.

Ni bolsa interna de trabajo

Pues bien, el recién llegado presidente del Consejo Rector de RTVC , Santiago Negrín, ha dispuesto, como primera medida, cesar a cinco directivos. En su lugar, ha echado mano de varios empleados de la TV o de la radio (contratados por productoras o no), pero oficialmente ha fichado a un externo, procedente de la ya ex empresa de Negrín. Todo ello, sin mediar más explicaciones que «el acuerdo» del Consejo Rector, ni utilizar el ERE como obstáculo para las nuevas contrataciones.

Una decisión que también distancia a RTVC de sus «compañeras». Por ejemplo, la Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) anunció en diciembre pasado nuevas convocatorias de la bolsa interna de trabajo para plazas «de igual o superior categoría profesional», a fin de cubrir vacantes ante la «imposibilidad legal» de contratar a personas de fuera de la RTVA. Para más inri, prácticamente la totalidad de las TV calcan las políticas de contratación de personal y de los directivos. «Corresponde al director general nombrar con criterios de profesionalidad el personal directivo, atendiendo a principios de mérito y capacidad, previa notificación al Consejo de Administración», repiten sus leyes. En su caso, mérito y capacidad con arreglo a técnicas objetivas y publicidad de las convocatorias y bases.

El «majo y limpio» de directivos en RTVC, escaso de transparencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación