viviendo en san borondón

¡Qué verdes están los verdes!

Al preguntarle de dónde sacarían el dinero, me contestó sin inmutarse: “Naturalmente, lo pagará Europa”

josé francisco fernández belda

Aunque uno se resista a conocer los programas electorales detallados, esos que según el muy ético Tierno Galván estaban redactados para no ser leídos ni cumplidos, los militantes de base entregan vistosas cuartillas multicolores por las calles o dejan en los buzones, con un resumen de los mismos. Solo por respeto o consideración ante el trabajo de los iluminados creativos de esos partidos —es difícil a estas alturas llamarlos ideólogos— se les echa un somero vistazo.

He de recomendar, que la lectura atenta de esas hojas parroquiales, pues para su parroquia están redactadas, solo debería hacerse tras un chequeo médico, pues en casi todos el sofoco y el “yuyu mental” está garantizado, si es que hubiera o hubiese que tomar en serio y creerse las propuestas. En esta ocasión no me resisto a comentar brevemente la cuartilla de Los Verdes para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tal es el pasmo que me produjo.

Como ya se ha comentado en otras ocasiones, antes de comentar asuntos políticos con los ecologistas, que como es bien sabido son activistas políticos y muy poco científicos, es muy recomendable haber leído el libro “Planeta Azul (no verde)” del que fuera presidente de la República Checa, que lleva como subtítulo “¿Qué está en peligro, el clima o la libertad?”, inquietante dilema planteado por quien ha sufrido en carne propia el totalitarismo comunista.

Los Verdes plantean cinco grandes líneas de actuación, empezando por donde todos los partidos empiezan: prometiendo crear miles de puestos de trabajo, 4.000 en la industria y la construcción y 6.000 en el sector primario, sin detallar si pretenden enviar a los jóvenes al campo a trabajar en la agricultura y ganadería o a la mar salada a pescar, probablemente no a las piscifactorías que tan poco gustan a los verdes ecologistas de salón y whisky mediante.

En el asunto del transporte urbano, cómo no, prima la sostenibilidad, esta vez con dos propuestas. Una, más y mejores carriles bicis para conectar todos los barrios. Es decir, más de lo mismo en las zonas bajas, porque es difícil imaginar a la población talludita escalando la Avenida de Escaleritas para llegar a su casa. Claro que yendo hacia abajo, hasta las piedras ruedan. Todo muy bonito si lograran convencer a la población para que use esos artilugios de dos ruedas sin necesidad de disfrazarse de corredores de la vuelta ciclista a España.

La segunda propuesta es aún más pintoresca: “un nuevo sistema de transporte eficaz y ecológico con trolebuses para toda la ciudad (el Troleguagua)”. Si ya Nueva Canarias se empeñó en el transporte guiado con el cha-cha-cha del tren, Los Verdes quieren llenar las calles de cables, catenarias se llaman técnicamente, para que esas guaguas tomen la energía eléctrica por el techo.

Salvo que esté confundido de persona, tuve el privilegio de que fuera la propia aspirante a la alcaldía, Yésica Flores, la que me aclarara en Triana que ese trolebus no se alimentaba eléctricamente por una catenaria, como todos los trolebuses del mundo llamados precisamente así por ser la suma de un trole y un bus, sino exclusivamente por un motor eléctrico. Es decir que más que un trolebus es un “trolabus”, pues no es otra cosa que el poco eficiente autobús eléctrico, aunque sea políticamente eficaz, que costean con altos impuestos algunas ciudades, cuyos habitantes están ya verdes de pagar tanta subvención.

Al preguntarle de dónde sacarían el dinero necesario para el inmenso gasto que supondrían sus cinco áreas de actuación, que no explican allí, me contestó sin inmutarse: “Naturalmente, lo pagará Europa”... ¡Acabáramos, nuestros problemas y ocurrencias las pagarán los contribuyentes europeos! Vendo entradas para cuando se lo vaya a explicar a la Sra. Merkel.

¡Qué verdes están los verdes!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación