entrevista
Antonio Alarcó: «El Ayuntamiento de La Laguna está técnicamente en bancarrota»
El también senador cree que «nada se consigue sin pasión» y con ella vive la campaña electoral en la Ciudad de los Adelantados
—¿Cuál es su sueño para la ciudad de La Laguna?—Que no haya ningún niño que no pueda desayunar por la mañana. Para eso es el fondo de emergencia social.
—Impuestos y tasas ¿Mantenerlos, subirlos o bajarlos?—Bajarlos.
—¿Cómo lo va a lograr?—Disminuyendo el gasto político y refinanciando la deuda. El Ayuntamiento está técnicamente en bancarrota.
—¿Una promesa electoral que sabe que va a cumplir?—Todas.
—Elija una, la preferida.—Que no haya ningún ciudadano, viva donde viva, que no sea atendido.
—Pactos. ¿Con quién sí? ¿y no?—No estamos en estos momentos hablando de pactos. Haremos, si es necesario, todos los esfuerzos necesarios de consenso para hacer gobernable el ayuntamiento.
—¿Se ve de alcalde?—Sí, modestamente.
—¿Qué obra pública potenciará en su mandato?—El campus de excelencia universitario.
—¿En qué consiste?—Que la Universidad de La Laguna pueda cumplir su misión y ser competitiva en Europa. Es más colaboración que inversión e implicaremos a todo el municipio.
—¿En qué ciudad piensa cuando piensa en ese proyecto?—En Alcalá de Henares. Pero La Laguna tiene mucho más peso, porque tiene mar, tiene monte, tiene un astrofísico de nivel mundial, un aeropuerto, un hospital de tercer nivel y una universidad. Además, es tricontinental, cosa que no puede ser nunca Alcalá.
—¿Es consciente de que está dando batalla en un feudo de CC?—Soy consciente y responsable. Lo vivo con pasión por La Laguna, voluntario y porque he querido. Me siento muy honrado de poder representar a los ciudadanos de donde vivo.
—¿Se ha producido un contraste entre el centro y los barrios?—Seguramente ha ocurrido eso en los últimos años. Pero La Laguna no es la calle La Carrera, que lo es, sino sus barrios, donde vive el 43 por ciento de su población.
—¿En qué ha cambiado su percepción de la ciudad con la campaña?—Es un gran municipio, con una potencialidad que no se ha explorado ni en un cinco por ciento.
—¿El desgaste de los políticos se siente en la calle?—Como parte de España que somos: los políticos no tenemos ninguna credibilidad. Tenemos que ser un referente y hacer todo lo posible por empezar a recuperar ese crédito perdido.
—¿Una palabra que defina a su equipo?—Pasión. Nada grande se consigue sin pasión, ni en el amor ni en el trabajo ni en la política.
—¿Cómo se imagina la noche del domingo 24?—Celebrando. Modestamente, con todo el equipo. Y pensando en el día siguiente en conectar con todos los partidos políticos.
Noticias relacionadas