SUCESOS

Cerca de una veintena de detenidos en las Islas el año pasado por delitos de odio

El racismo, la xenofobia y la homofobia subyacen en la mayoría de los casos en Canarias

Cerca de una veintena de detenidos en las Islas el año pasado por delitos de odio EFE

M. Á. MONTERO

Los llamados «delitos de odio» , aquellos que se cometen, por ejemplo, contra los extranjeros, los homosexuales, los judíos o incluso contra los indigentes, llevan siendo objeto de análisis por el Ministerio del Interior , que dirige Jorge Fernández Díaz , desde 2013. Un tipo de delito de notable repercusión social y mediática al que Canarias no está ajena. Tan es así, que solo el año pasado fueron cerca de una veintena los detenidos y/o imputados por «odio» en el Archipiélago , según los datos del último informe al respecto del departamento del Interior.

En las Islas se cometieron en 2014 un total de 38 delitos de odio, 15 menos que en 2013, cuando fueron 53 . Fue precisamente el informe sobre lo sucedido ese año el primero que los expertos del Ministerio redactaron sobre la problemática del odio en la conducta criminal, un informe al que el Gobierno ha dado continuidad y que revela que esos 38 delitos dejaron 40 víctimas (discapacitados, homosexuales, extranjeros...) y, exactamente, 17 detenidos . El racismo, la xenofobia y la aversión hacia las personas de distinta orientación sexual subyacen en la mayoría de estos casos en la comunidad autónoma, aunque también llama la atención el número de delitos contra personas con discapacidad , de los que más peso tienen en la estadística.

En concreto, se cometieron en 2014 en Canarias 16 crímenes en cuyas raíces estuvo la homofobia , uno menos que un año antes; otros 13 fueron por racismo y xenofobia , dos menos que en 2013; y en siete más (habían sido 21 en 2013) subyacían la antipatía y la aversión hacia las personas con alguna discapacidad. El antisemitismo (la enemistad hacia los judíos y hacia todo lo relacionado con su mundo o su cultura) y la aporofobia (el desprecio y rechazo hacia las personas sin recursos económicos) están detrás de los otros dos delitos de odio que se cometieron el año pasado en la región. De modo que solo entre 2013 y 2014 hubo en las Islas casi un centenar de crímenes (91) de esta naturaleza : 33 a causa de la orientación o la identidad sexual de la víctima; 28 fueron cometidos por racistas o xenófobos; otros tantos, por delincuentes obnubilados por su odio latente a las personas con discapacidad; uno, por antisemitismo; y uno más, por aporofobia. Sus consecuencias directas: 40 víctimas y 17 detenidos, siempre según las estadísticas del Ministerio del Interior en que ha consultado ABC.

Provincias

Otra de las novedades del informe de 2014 es la disgregación de los datos por provincias, lo que permite comprobar cómo la gran mayoría de los delitos de odio en la comunidad se produce en la provincia de Las Palmas . De esos 38 casos que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contabilizaron en 2014 en el Archipiélago, 31 ocurrieron en la demarcación oriental y solo siete, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se cometieron 14 crímenes por el mero hecho de la orientación o identidad sexual de las víctimas ; 11 por racismo o xenofobia; y cuatro contra discapacitados. En las islas de la demarcación occidental, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, estos delitos de odio fueron dos por homofobia, dos por racismo y tres por aversión hacia las personas con alguna deficiencia física o psíquica. Los dos crímenes que acaecieron por antisemitismo y aporofobia también sucedieron en la provincia de Las Palmas, donde las víctimas fueron en total 35 y los detenidos y/o imputados, 15. En la otra demarcación hubo cinco víctimas y dos detenciones.

Cerca de una veintena de detenidos en las Islas el año pasado por delitos de odio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación