LA CRISIS DEL OLEG NAYDENOV
Fomento asegura que la concentración de fuel solo se encuentra en la zona del hundimiento
La mejoría del tiempo está facilitando la recogida de los residuos de combustible del pesquero ruso
El dispositivo de vigilancia del Ministerio de Fomento ha afirmado este lunes que, actualmente, la concentración de fuel solo se encuentra en la zona donde está hundido el pesquero de bandera rusa Oleg Naydenov, en el sur de Gran Canaria. En este sentido, ha indicado que la concentración de hidrocarburos detectada este domingo al oeste del punto del hundimiento del Oleg Naydenov «ha sido disuelta» por procedimientos mecánicos, si bien ha agregado que continúan las labores de recogida de fuel en esa zona, según ha informado Fomento. Asimismo han señalado que las condiciones meteorológicas «están facilitando» la tarea de la recogida de hidrocarburos.
Sin afección en las costas
Por otro lado, apuntan a que atendiendo a la información facilitada por los servicios de vigilancia, tanto aérea como marítima, «no se ha identificado existencia» de concentración de fuel próxima a las costas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera . De todos modos, aseguran que continúan activados, por si fuera necesaria su intervención, los dispositivos de Salvamento Marítimo, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del Gobierno de Canarias.
En cuanto al trabajo para el sellado de las fugas detectadas en el pesquero hundido, informan que continúan estas labores, en concreto, indican que la empresa encargada de la operación «sigue trabajando en el diseño de la misma y en la recogida de información necesaria» para poder hacer el sellado. Añade el Ministerio que en las últimas horas han llegado a Las Palmas de Gran Canaria dos ingenieros más de la empresa para unirse a la operación.
El departamento que dirige Ana Pastor recuerda que continúan participando en el operativo desplegado los buques Miguel de Cervantes y Luz de Mar, la Guardamar Talía, los aviones Sasemar 305 y Sasemar 103, todos ellos de Salvamento Marítimo; así como la embarcación L/S Escila de Cruz Roja y el helicóptero AH-21 del Gobierno de Canarias en labores de vigilancia.
Noticias relacionadas
- Retirados 400 kilos de fuel del vertido del pesquero ruso
- Los bomberos de Gran Canaria piden que se les active contra la mancha de fuel
- El Gobierno de Canarias desmiente que el fuel haya llegado al sur de Tenerife
- Miembros de Cruz Roja se suma al equipo que lucha contra el vertido de fuel que afecta al litoral del sur de Gran Canaria
- La fiscalía de medio ambiente pide nuevos informes sobre el hundimiento del pesquero ruso
- Encuentran un delfín con fuel en Canarias y Greenpeace pide que se proteja la fauna