La fiscalía de medio ambiente pide nuevos informes sobre el hundimiento del pesquero ruso
El ministerio público solicita el plan de contingencias y el plan interior marítimo a la Capitanía Marítima de Las Palmas
La fiscalía de medio ambiente está decidida a profundizar en la investigación de los vertidos y es así que ha solicitado nuevos informes a la Capitanía Marítima de Las Palmas acerca del hundimiento, el martes 14 de este mes , del buque «Oleg Naydenov» en aguas al sur de Gran Canaria.
El ministerio público pide, en consecuencia, la aportación del Plan de contingencias y del Plan Interior Marítimo, «así como de toda la documentación que se tuvo disponible para adoptar las diversas decisiones que se tomaron», según informó el portavoz de la fiscalía provincial de Las Palmas este viernes.
La medida parece apuntar al aspecto más discutido durante todos estos días: si se obró de la manera más correcta sacando al pesquero ruso del puerto de La Luz, en vez de mantenerlo en el muelle bajo control pese al incendio que sufría.
La fiscalía quiere además establecer la cadena de responsabilidades asumidas y solicita, asimismo, que se identifique a los cargos directivos que dirigieron «las operaciones, procedimiento de actuación, informes técnicos de asesoramiento, opciones disponibles, criterios de actuación, inventario de medios materiales y personales disponibles, así como el programa para su mantenimiento y formación». Por último, pide el análisis «de riesgos y áreas vulnerables, tanto personales como medioambientales».
El ministerio público ha informado que ha dado a conocer cuáles han sido sus pasos en la investigación de lo ocurrido ante «las peticiones formuladas por diversos medios de comunicación y la trascendencia de los hechos».
Noticias relacionadas