Encuentran un delfín con fuel en Canarias y Greenpeace pide que se proteja la fauna

La organización ecologista solicita una actuación «más diligente» por parte de las autoridades

Encuentran un delfín con fuel en Canarias y Greenpeace pide que se proteja la fauna juan maestro/Univ. de las palmas

abc

Greenpeace ha pedido este viernes «una actuación más diligente» de las autoridades españolas para atender a la fauna afectada por el vertido de petróleo del Oleg Naydenov tras localizarse un delfín manchado de fuel cerca de Puerto Rico (sur de Gran Canaria) y recibir más noticias de nuevos animales afectados.

Aves que también presentan manchas avistadas por pescadores que faenan en el litoral suroeste de la isla en los acantilados de esa zona, donde se concentran, por el momento, los hidrocarburos que las corrientes han arrastrado hacia la costa, son los otros ejemplares perjudicados por el accidente de los que se tiene constancia, según Greenpeace.

La organización ecologista, ante los nuevos datos sobre los perjuicios que la salida de fuel de los depósitos del barco está causando a la fauna de los alrededores, ha decidido hacer una llamada para que se localice y auxilie a las especies afectadas por el petróleo, ha dicho su activista Luis Ferreirim.

Desde la costa de Mogán, municipio del suroeste de Gran Canaria donde se localizaron las primeras manchas de hidrocarburos, que Greenpeace achaca al accidente del «Oleg Naydenov», al que se ha desplazado su personal para conocer de primera mano la situación, este portavoz ha insistido, en conversación telefónica con Efe, en criticar la actuación hasta ahora desarrollada frente al suceso con medios públicos.

Prueba de esos daños es la localización en días pasados de animales afectados por el vertido de fuel, como una tortuga y un ave, una pardela, que precisaron asistencia humana para recuperarse de su estado, y el avistamiento el jueves del referido delfín.

Este es un delfín mular adulto que presentaba la aleta dorsal impregnada de petróleo y otras manchas de hidrocarburos en el morro, según pudo observar un estudiante de tercer curso de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que lo localizó y le hizo fotos esta mañana en aguas situadas a pocas millas de la zona de la zona turística de Puerto Rico, en Mogán.

Encuentran un delfín con fuel en Canarias y Greenpeace pide que se proteja la fauna

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación