Diez lugares para celebrar el Día de la Madre en Canarias
Uno de los gorilas macho jóvenes del zoológico - efe
ocio

Diez lugares para celebrar el Día de la Madre en Canarias

Madre no hay más que una, dice el refrán, pero lugares especiales para conmemorar su día se cuentan por decenas en las Islas. ABC Canarias te propone diez irresistibles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madre no hay más que una, dice el refrán, pero lugares especiales para conmemorar su día se cuentan por decenas en las Islas. ABC Canarias te propone diez irresistibles

12345678910
  1. Loro Parque

    Uno de los gorilas macho jóvenes del zoológico
    Uno de los gorilas macho jóvenes del zoológico - efe

    El emblemático zoológico tinerfeño cuenta con dos nuevos miembros desde el pasado 21 de noviembre. La excusa perfecta para visitar Loro Parque en tan señalada fecha. Se trata de los gorilas Kiburi y Ubongo, dos machos de 10 y 7 años, procedentes del zoológico alemán de Hannover Adventure Zoo. Kiburi, de 90 kilos y Ubongo, de 60, se alimentan, como sus compañeros, de unos 10 kilos de frutas y verduras al día además de ramas y otro tipo de alimentos que encuentran en el espacio de 3.500 metros cuadrados de vegetación. Sin duda, un regalo inolvidable.

    Avda. Loro Parque s/n. Puerto de la Cruz. Tenerife

  2. La exposición de Martín Chirino en el Castillo de La Luz

    Obra de Martín Chirino expuesta en el Castillo de la Luz
    Obra de Martín Chirino expuesta en el Castillo de la Luz - efe

    El Castillo de la Luz, una fortaleza del siglo XV destinada a la defensa del Real de Las Palmas desde la Conquista, es desde marzo no solo el lugar de exposición permanente de esculturas, grabados, pinturas y aguafuertes, sino también sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, una iniciativa que se puso en marcha con su principal mentor en vida. La sola presencia de la obra del escultor isleño de por sí justifica una visita, pero el Castillo de la Luz es un atractivo en sí mismo. Es un testimonio vivo del pasado de Canarias, expuesta a los ataques de los piratas, como el del holandés Van der Does, que devastó Las Palmas de Gran Canaria con su saqueo e incendio de 1599.

    C/ Juan Rejón, frente al parque del Castillo La luz

  3. Spa en el Sheraton Gran Canaria

    Imagen de un atardecer desde el spa
    Imagen de un atardecer desde el spa - web

    El Sheraton Gran Canaria Salobre Golf Resort ofrece una gran variedad de instalaciones recreativas, razón más que suficiente para no querer irse nunca. Es un resort único de cinco estrellas donde disfrutar de una experiencia vacacional auténtica e incomparable, ubicado en un entorno natural en el sur de Gran Canaria, frente a dos campos de golf de 18 hoyos y con vistas al mar y a las cumbres de la isla. Su Aloe Spa ofrece tratamientos basados en los siete pilares del bienestar. Justo el lugar idóneo para las madres que busquen relajarse y darse un respiro de la ajetreada vida moderna.

    Urbanización Salobre Golf. C/ Swing s/n. Maspalomas. Gran Canaria

  4. Bodega Tajinaste

    Vistas desde la premiada bodega de La Orotava
    Vistas desde la premiada bodega de La Orotava - enotenerife

    La gran tradición bodeguera que existe en Canarias desde el siglo XV y, cómo no, en Tenerife hace que las visitas a bodegas se hayan convertido en una actividad más que interesante para los amantes del vino y de las tradiciones. Es una sorpresa segura para las progenitoras llevarlas a La Orotava para degustar uno de sus afamados caldos en un entorno espléndido. Fundada en 1997 por la Familia García Farrais, de gran tradición bodeguera, las cepas más viejas de Tajinaste fueron plantadas alrededor de 1914 con un singular sistema de conducción del viñedo llamado cordón múltiple trenzado. Los excelentes vinos de esta bodega cuentan con más de 70 galardones.

    El Ratiño, 5. La Orotava. Tenerife

  5. Jardín Canario

    El también llamado Jardín Viera y Clavijo es un museo al aire libre de la flora de la Macaronesia
    El también llamado Jardín Viera y Clavijo es un museo al aire libre de la flora de la Macaronesia - web

    El botánico Eric R. Sventenius concibió la idea que inspiró este bellísimo jardín: recopilar en un lugar toda la riqueza botánica de las islas, de tal forma que las mismas plantas se sintieran cómodas y no desentonaran del lugar de origen. Hacia 1952 seleccionó el emplazamiento actual, a pocos kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria. Entrando al jardín por la carretera del Dragonal, lo primero que se encuentra el visitante es una gran plaza donde destaca exclusivamente la palmera canaria (Phoenix canariensis), endémica de Canarias y presente en las siete islas mayores del Archipiélago. Un plan perfecto para pasear y almorzar en familia en su restaurante rodeados de una naturaleza alucinante.

    Carretera del Centro, km 7, Tafira Alta. Las Palmas de Gran Canaria

  6. Teleférico del Teide

    Apabullante clima, altura y formas volcánicas
    Apabullante clima, altura y formas volcánicas - web

    Reservar un paseo por El Teide es el obsequio por excelencia. Allí se encuentra el mayor observatorio solar del mundo. Hay telescopios tanto diurnos como nocturnos propiedad de diversos países europeos. La visita al Pico del Teide con el Teleférico permite contemplar el espectacular paisaje del mayor Parque Nacional de las Islas Canarias. Su particular clima, la altura y las formas volcánicas excepcionales, invitan a disfrutar de un día que no solo las madres recordarán el resto del año.

    Carretera de La Orotava-Granadilla, s/n. Tenerife

  7. Callejear por La Laguna, patrimonio

    El Teatro Leal en San Cristóbal de La Laguna
    El Teatro Leal en San Cristóbal de La Laguna - web turismo de canarias

    Visitar San Cristóbal de la Laguna, en Tenerife, es dejarse llevar por la historia que encierra la primera ciudad colonial española no fortificada. Su diseño arquitectónico sirvió de modelo para muchas ciudades coloniales de América y, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, su conjunto histórico tiene un valor universal extraordinario. Para celebrar el Día de la Madre resulta especialmente recomendable pasear por la calle de la Carrera, con algunos edificios y palacetes singulares; la Plaza del Adelantado; la calle de San Agustín, centro geométrico de la ciudad adornada de palacetes de abolengo y de casonas construidas por los primeros comerciantes o la Iglesia de La Concepción, el Teatro Leal y la Catedral.

  8. Concierto de Gerson Galván

    El artista grancanario en una actuación
    El artista grancanario en una actuación - web gerson galván

    Concebido especialmente para celebrar el Día de la Madre, Gerson Galván dará un concierto en el Centro de Iniciativas de la Fundación La Caja de Canarias (Cicca). Se trata del primero de los conciertos de su gira 2015, con nuevo y renovado espectáculo. Para esta ocasión su recital lleva por nombre "Contigo mujer", en el que interpretará canciones con nombre de mujer y muchos de sus clásicos, aunque conseguir entradas ya es difícil.

    Alameda de Colón, 1. Las Palmas de Gran Canaria

  9. Una excursión para avistar cetáceos

    Una familia de cetáceos nadando cerca de la costa de Tenerife
    Una familia de cetáceos nadando cerca de la costa de Tenerife - web tenerife.com

    En la isla de Tenerife existe más de un 95% de posibilidades de salir al mar y ver alguna especie de cetáceo durante todo el año, algo único en el mundo. Existe una excursión a la medida de cada persona y un día tan especial merece esta experiencia sensacional. Muchas empresas se dedican a excursiones y ofertan una amplia variedad de precios y horarios. Cada periplo es diferente. Se puede hacer una reserva en Puerto Colón, en el municipio de Adeje; el Puerto de Los Cristianos, en Arona, y en el Puerto de Los Gigantes, en el municipio de Santiago del Teide.

  10. Submarino Amarillo de Mogán

    Paseo por las profundidades del Puerto de Mogán
    Paseo por las profundidades del Puerto de Mogán - web Submarine Adventure

    Convertirse por un día en uno de los protagonistas de la novela de Julio Verne donde se relata la odisea del Nautilus puede hacerse metafóricamente realidad con el emocionante viaje que propone el Submarino Amarillo de Mogán. Ideal para progenitores y pequeños de la casa, montarse en este aparato es atreverse a dar un paseo por otra dimensión del mar. Ofrece un recorrido de unos 40 minutos por las profundidades del Puerto de Mogán cómodo y lleno de sorpresas en cada inmersión.

    Local 389. Puerto de Mogán

Ver los comentarios