economía

Canarias mantiene la segunda tasa de paro más alta de España, del 30,81%

El desempleo crece en 1.400 personas en los tres primeros meses del año, un 0,40% más en comparación con el trimestre inmediatamente anterior

Canarias mantiene la segunda tasa de paro más alta de España, del 30,81% efe

r. c.

Canarias mantuvo en el primer trimestre de 2015 la segunda tasa de paro más alta de España, del 30,81% de la población activa, por detrás solo de la de Andalucía, del 33,62%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro ha aumentado en Canarias en 1.400 personas en el primer trimestre de 2015 respecto al trimestre inmediatamente anterior, lo que ha supuesto un crecimiento del 0,40%, según datos de la EPA.

Con esta cifra, el número total de parados se ha situado en el Archipiélago en 343.500 personas. De todos modos, en términos interanuales con respecto al mismo periodo del año pasado, el desempleo descendió en Canarias en 12.400 personas, lo que implica una caída del 3,49%.

La tasa de paro de la población femenina fue algo superior a la de la masculina entre enero y marzo en las islas, al situarse en el 31,69%, frente al 30,07 % de los hombres.

Entre ellos, sin embargo, era mayor la cantidad de personas desempleadas en cifras absolutas, 181.500, que entre las mujeres, que sumaban 162.000 paradas.

Conforme a los nuevos datos, el desempleo bajó en el primer trimestre del año en ocho comunidades autónomas, principalmente en Asturias, donde descendió un 11,46%, y Murcia, con un 5,06%, además de en la ciudad autónoma de Ceuta, un 8,31%, mientras que subió en las restantes nueve autonomías y en Baleares.

En el conjunto de España, el número de parados disminuyó en el primer trimestre del año en 13.100 personas respecto al cuarto trimestre de 2014 y alcanzó la cifra de 5.444.600 personas, según la EPA.

Tras el descenso del desempleo en Asturias y Murcia, las mayores bajadas se produjeron en Andalucía (2,62%), País Vasco (1,67 %) y Madrid (1,56%), seguidas de Aragón (0,81%), Castilla y León (0,26%) y Extremadura (0,05%)

En términos absolutos, el paro descendió más en Andalucía, con 36.600 desempleados menos, seguida de Asturias, con 11.300 y Murcia, con 10.000.

En relación al último trimestre de 2014, el paro descendió más en Asturias (20,26 %), Aragón (19,28 %), Baleares (14,25 %) y Comunidad Valenciana (13,81 %), informó Efe.

Canarias mantiene la segunda tasa de paro más alta de España, del 30,81%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación