sociedad

La pardela afectada por el vertido del barco ruso está muy recuperada y podría volar en semanas

En un primer momento se creyó que habría que sacrificarla

La pardela afectada por el vertido del barco ruso está muy recuperada y podría volar en semanas efe

r. c.

La pardela afectada por el vertido de fuel del pesquero ruso Oleg Naydenov en aguas al sur de Gran Canaria, se encuentra muy recuperada de su hipotermia y del plumaje "petroleado" y en una o dos semanas podría ser soltada en su medio natural.

La pardela fue encontrada por un pescador a milla y media (2,8 kilómetros) del puerto de Arguineguín, alrededor de las 09.30 horas del pasado lunes, según informaron a Efe fuentes de la Cofradía de Pescadores de esta localidad del sur grancanario.

El animal fue entregado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo, al que llegó "en un estado preocupante", aunque el equipo de su veterinario jefe, Pascual Calabuig, ha conseguido en solo dos días limpiarla casi totalmente y, ahora, intenta que el ave recupere el peso perdido.

En un primer momento, el especialista dijo que la pardela tenía el plumaje "muy afectado", que era prácticamente imposible que pudiera volver a volar y que, si no conseguían liberarla, "en pocos días" habría que sacrificarla.

Sin embargo, el trabajo de los especialistas canarios ha provocado un cambio radical de pronóstico y, si el animal supera la prueba de impermeabilidad en el agua, el regreso a su entorno podría ser cuestión de días.

La pardela afectada por el vertido del barco ruso está muy recuperada y podría volar en semanas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación