Willy García duda del «interés funcional» de las 140 preguntas del diputado Fajardo (PSOE)

El director de la televisión pública cuestiona la labor parlamentaria del lanzaroteño, que pregunta por los contratos suscritos por el ente autonómico durante su gestión

Willy García duda del «interés funcional» de las 140 preguntas del diputado Fajardo (PSOE) abc

m. ramos

Ocurrió en enero pasado. El diputado socialista canario Manuel Fajardo dirigió un tenso escrito al presidente del Parlamento canario, Antonio Castro, en el que exponía, claramente molesto, en qué consistía su trabajo como parlamentario a raíz de una respuesta evitativa del Gobierno regional y de Radiotelevisión Canaria (RTVC) en relación a dos solicitudes de documentación relacionadas con la gestión del ente autonómico.

Dos meses después ha sido la propia entidad audiovisual, de la mano de otro escrito firmado este miércoles por su director , Guillermo «Willy» García , el que definitivamente deja claro por qué las peticiones de información y documentación de Fajardo acerca de RTVC no acaban siendo atendidas en tiempo y forma. Para empezar, García cuestiona «el interés parlamentario y funcional» de la información y documentación requeridas, 140 en total.

Esgrime falta de personal para acometer tamaño trabajo, como es contestar a todas y cada una de ellas, y termina sugiriendo que, con tanta iniciativa registrada desde su punto de vista, el diputado del PSOE podría «paralizar» la actividad del ente.

Contratos fiscalizados

«Suscita la duda», asevera en el escrito de dos folios, porque, según García, se pide documentación ya fiscalizada por la Audiencia de Cuentas de Canarias y «a sabiendas de que la petición de información y datos que se realice por este cauce ha de tener una función esencialmente instrumental para el mejor desempeño de las funciones parlamentarias y, en ningún caso, guiadas por un mero deseo de conocimiento desligado de la necesaria relación objetiva y desconectado de la función parlamentaria de obtener información».

De modo que las distintas peticiones del socialista, «amén de que no verifican el motivo de su petición, se extienden de forma desmesurada a la inmensa mayoría de los contratos suscritos» por RTVC entre los años 2007 y 2011, y que fueron objeto de una fiscalización por parte del órgano de control externo de la Comunidad Autónoma a través de una encomienda del PSOE, recalca el director de RTVC.

Al corresponder a dicho ente la «revisión» de los documentos relacionados con las 140 preguntas formuladas, «con sus nueve apartados de documental cada una», resulta imposible darles curso a todas por la carencia de plantilla para estos menesteres. Lo contrario provocaría, según el director de RTVC, una paralización en toda regla. «Teniendo en cuenta la escasez de recursos humanos después de los recortes presupuestarios soportados, dicha labor comportaría, sin género de duda, una paralización completa de los servicios esenciales a los que este medio está por imperativo legal consagrado», manifiesta.

En esta línea, arremete contra el que considera objetivo del diputado, al reprocharle que no puede utilizar sus atribuciones parlamentarias «a modo de instrumento para dicha paralización ni para perturbación del normal, racional y eficaz funcionamiento del ente ni de sus sociedades filiales».

Punto este ya respondido por el diputado en su escrito de principios de año. «En modo alguno la presentación de solicitudes de documentación de referencia obedecen a ningún intento de paralización o perturbación del normal, racional y eficaz funcionamiento del ente».

Así las cosas, expuestas las reticencias y ante «un supuesto de imposibilidad material» para llevar a cabo «un examen y escrutinio de tan ingente cantidad de documentación», García pide a Fajardo que concrete que, de todas sus solicitudes de documentación, cuáles son «prioritarias para su examen y/o entrega inmediata».

Cuestión también rebatida por el parlamentario. «Todas y cada una de las solicitudes presentadas (en todos los extremos descritos en las mismas) resultan prioritarias».

Además, García exige un plazo «proporcional» y un «calendario viable de puesta a disposición» en las dependencias, ambos adaptados al volumen de datos pedido. Se trata de contratos, copias de sus expedientes administrativos; la correspondencia previa a la suscripción de los contratos; las cartas de intención de acuerdo remitidas o recibidas; las modificaciones o novaciones contractuales; los documentos de cesión o venta; documentos acreditativos de entrega de materiales y su abono, así como los relativos a las producciones afectadas por los contratos solicitados o «su posiblidad de visionado».

«Queda patente que es tal cantidad de documentación a examinar y a seleccionar que su sola labor de escrutinio y discriminación sería suficiente para la ocupación de los medios personales de cualquier medio de comunicación», aduce García.

Fajardo rechazó en el escrito enviado a Antonio Castro que se le culpe de «perturbar» RTVC. «De darse, probablemente tenga su origen en circunstancias ajenas a la presentación» de las citadas iniciativas, puesto que «teóricamente la documentación que se solicita debería de estar debidamente ordenada, foliada y archivada».

Willy García duda del «interés funcional» de las 140 preguntas del diputado Fajardo (PSOE)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación