POLÍTICA

Los ejes de la arcadia económica de CC

El programa económico de Fernando Clavijo retrata el modelo actual

Los ejes de la arcadia económica de CC EFE

mercedes ramos

El aspirante a encabezar el Gobierno de Canarias Fernando Clavijo, actual alcalde de La Laguna, ha presentado un programa económico con una batería de medidas encaminada a «modernizar» las Islas manteniendo intactos los pilares del estado de bienestar. De dicho programa electoral se desconoce si en su elaboración han participado o no economistas de referencia, pero muchas propuestas resultan archiconocidas, otras se adaptan a los objetivos de la estrategia de «Europa 2020», y las menos son novedades como la reducción, que no supresión, del impuesto de donaciones y sucesiones. Un modelo económico continuista en un contexto político en el que, a todas luces, si gobierna, tendrá que asumir y gestionar sin levantar alfombras la herencia recibida de su antecesor. No por casualidad le acompañarán en tal desafío algunos de los que la han esculpido.

Rescate del plan de empleo

Con el apoyo del Gobierno español.- Fernando Clavijo y su equipo proponen rescatar el Plan de Empleo integral con el Gobierno de España. También exigirán el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) para que la inversión pública estatal en el Archipiélago sea equivalente a la media del Estado.

Cabildos y ayuntamientos

«Agentes activos».- Pretende revisar y concertar la política de formación y empleo con los agentes sociales proyectándola hasta el año 2020. Para facilitar el acceso al mercado de los jóvenes, el candidato de CC entiende que los cabildos y ayuntamientos deben intensificar su función de «agentes activos» en la política de empleo. Además, promoverá el aumento del empleo por tiempo indefinido y harán rotar «organizadamente» el empleo temporal. Mantendrá el Plan de Empleo Social ya existente, así como las medidas para favorecer la actividad emprendedora con «canales de crédito oficial».

Flexiseguridad laboral

Necesidades de producción.- El hipotético gobierno de Clavijo apostará por un modelo que, mediante el fomento de acuerdos entre trabajadores y empresarios, permita organizar el trabajo en función de «las necesidades de producción» y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Una idea que ha bautizado como «flexiseguridad laboral». Asimismo, tomará medidas para propiciar «el aprendizaje continuo de los trabajadores y para facilitar su adaptación a entornos cambiantes».

Cláusula del REF

Evita reducir la inversión estatal.- Sobre este punto, propone «la defensa a ultranza» de una cláusula de garantía del REF, que implica que la existencia de un régimen específico en Canarias y las ayudas de la UE no den lugar, «en ningún caso», a una reducción de la inversión estatal y del gasto corriente en Canarias, dada la ausencia de un «régimen singular reconocido».

Turismo

Crecer en calidad.- «Existe un amplio consenso social sobre cuál debe ser el modelo de crecimiento turístico de Canarias: no crecer en cantidad sino de manera estable, sostenida y apostando por la calidad». En esta visión de la industria turística canaria coincide con la de su correligionario Paulino Rivero. También con el «nuevo modelo» de turismo que quiere desarrollar.

Impuesto de sucesiones

Rebaja para rentas bajas.- Apenas esboza la medida, pero la incluye en el programa presentado. Al contrario que el actual ejecutivo regional, Clavijo considera necesario «reducir la carga tributaria» del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que afecte a los familiares de primer y segundo grado y para las rentas medias y bajas.

Los ejes de la arcadia económica de CC

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación