El barco ruso ya ha derramado entre 348 y 1.028 metros cúbicos de fuel en el mar
El cálculo de Fomento «despeja incertidumbres» con respecto al futuro del buque pesquero, que está a 2.400 metros de profundidad
Los reconocimientos aéreos que se han hecho en la zona del hundimiento del pesquero ruso "Oleg Naydenov" sitúan entre los 348,1 y los 1.028,9 metros cúbicos el volumen de hidrocarburos que se encuentran ya a 40 millas de la costa.
De acuerdo con la primera valoración aérea que ha llevado a cabo el avión de Salvamento Marítimo (Sasemar), el 2 % del volumen de fuel detectado es de máximo nivel, según han indicado hoy a Efe fuentes del Ministerio de Fomento, que destacan que el dato «despeja incertidumbres» sobre el futuro del siniestro.
A pesar de esta horquilla de cifras, el análisis permite conocer el volumen mínimo de vertido. A modo de ejemplo, una piscina olímpica tiene un volumen de agua de 2.500 metros cúbicos.
La medición realizada de forma aérea se ha llevado a cabo mediante una herramienta informática en base al código de apariencia del Acuerdo de Bonn.
Para identificar la sustancia vertida, Sasemar cuenta con varios métodos: la observación visual aplicando dicho código; el análisis de muestras y mediante los sensores y resto de equipamientos.
La observación realizada ayer por la tarde por Salvamento Marítimo indicaba que en la zona del hundimiento existía un reguero de manchas de combustible, en forma de irisaciones fragmentadas, que se extiende por unos doce kilómetros cuadrados (en una franja de seis kilómetros de longitud y dos de anchura).
La ministra de Fomento, Ana Pastor, se desplazó ayer por la tarde a Gran Canaria para coordinar todos los trabajos.
El "Oleg Naydenov", un arrastrero ruso de 120 metros de eslora, se hundió la noche del martes tras cuatro días de incendio.
El barco sufrió el incendio el sábado pasado cuando estaba a punto de abandonar el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, cargado con 1.409 toneladas de combustible (fuel). Se desconoce qué cantidad podía quedar en sus tanques tras el incendio cuando se hundió.