NATURALEZA

Más de 50.000 firmas apoyan crear un santuario de tiburones en las Islas

La asociación promotora se reunirá este martes con el presidente canario

Más de 50.000 firmas apoyan crear un santuario de tiburones en las Islas ATIRACAN

M. Á. M.

La Asociación de Amigos de los Tiburones y Rayas de Canarias (Atiracan) ha conseguido reunir alrededor de 50.000 firmas que apoyan el establecimiento de un santuario para la protección de los escualos que habitan las aguas del Archipiélago. Las 50.000 firmas, que los representantes de Atiracan entregarán al presidente del Ejecutivo autonómico, Paulino Rivero, durante una reunión que tendrá lugar este martes, son el resultado de la campaña «Canarias, santuario de tiburones y rayas», campaña que la organización ha llevado a cabo tanto en las calles de las Islas como por medio de Internet.

Durante el encuentro con Rivero, un Rivero que en coincidencia con el inicio de las prospecciones de Repsol, y en contraposición con el pasado reciente de su partido (Coalición Canaria), adoptó una actitud rayana en la de los colectivos ecologistas, Atiracan le dará a conocer el respaldo que diversas organizaciones internacionales han manifestado al establecimiento del santuario marino. En la asociación consideran la cita con el presidente canario un primer paso para atraerse el apoyo institucional que les permita sacar adelante el proyecto, un «hito histórico». «Explicar nuestra propuesta, la importancia de estas especies para la conservación de la rica biodiversidad de Canarias y conseguir que el Gobierno [regional] promueva su protección es nuestro objetivo», expusieron desde la Asociación de Amigos de los Tiburones y las Rayas .

Hay que recordar que fue en 2009 cuando la República de Palaos, país que integran más de 300 pequeñas islas y con alrededor de 20.000 habitantes, dio a sus aguas territoriales la condición de santuario de tiburones. Desde entonces se han reconocido como tales otros seis mares, mares en los que se han restringido los derechos pesqueros, se han prohibido determinadas modalidades de captura y de utensilios y se multa con ingentes cantidades de dinero a quienes se saltan las normas. El principal objetivo es reducir las cifras de la pesca de escualos (cada año cien millones de ejemplares) para la posterior venta de las aletas.

Más de 50.000 firmas apoyan crear un santuario de tiburones en las Islas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación