SOCIEDAD

El Cabildo de Fuerteventura niega los datos de la Consejería de Sanidad

El responsable insular del área afirma que «ningún paciente» lleva siete años en el hospital

El Cabildo de Fuerteventura niega los datos de la Consejería de Sanidad

M. Á. MONTERO

«Paciente 1: 27 de marzo de 2008». Es la persona que lleva, por tanto, más de siete años en el Hospital General de Fuerteventura a pesar de tener el alta . Si no está ya en el establecimiento público insular, lo estuvo hasta hace apenas días, pues la información que la propia Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias suministró al diputado Fernando Enseñat (información que puede leerse arriba) fue fechada el 30 de marzo. Aunque estos son datos oficiales, ABC los corroboró también por medio de fuentes sindicales, que incluso reconocieron que no es la primera vez que algo así ocurre en el hospital de la isla majorera. Con todo, el consejero de Sanidad del Cabildo de Fuerteventura, Víctor Alonso, negó este jueves la mayor, y con ello los datos del Gobierno autonómico, y afirmó que «no hay ningún paciente que lleve tanto tiempo» en el establecimiento sanitario.

Hay que puntualizar que el representante de la corporación que preside Mario Cabrera hizo esta aseveración en los micrófonos de Cope Canarias , en concreto en el programa «Las mañanas», que dirige el periodista Mayer Trujillo, sobre la base de la información, aseguró, que le había transmitido el hospital tras la publicación de la noticia en este diario. «Me pongo en contacto con el hospital y me dicen que no es así; que no hay ningún paciente que lleve tanto tiempo», ahondó el consejero, quien, no obstante, reconoció no disponer de más datos al respecto.

Datos de los que sí dispone la Consejería de Sanidad, que dirige Brígida Mendoza, y que atestiguan que no solo un paciente con el alta está ocupando una cama hospitalaria (o lo estuvo hasta hace muy poco tiempo) desde hace más de siete años, sino que también hay otras cuatro personas en la misma situación, una de las cuales llevará en junio un año si antes no cambia su estado.

Falta de camas

Alonso también habló del problema de la falta de camas sociosanitarias en la isla, un problema sobre el cual dijo que hay en Fuerteventura 167 plazas, cifras que, de nuevo, están en contraposición con los datos del Ejecutivo regional. No en vano, y en otra respuesta al diputado Enseñat a la que ha tenido acceso ABC, el departamento de Mendoza explica que la isla «dispone solamente de dos recursos residenciales sociosanitarios, uno para personas mayores y otro para personas con discapacidad, cuya capacidad es de 60 y 14 plazas respectivamente». Es más, agrega la consejería que «esta situación se ha denunciado reiteradamente», ya que los pacientes con el alta desamparados por sus familias, por ejemplo, permanecen en el hospital hasta que haya vacantes.

El Cabildo de Fuerteventura niega los datos de la Consejería de Sanidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación