política
Clavijo y Alonso apoyan la regasificadora de Granadilla porque «ahorra» energía
No se pronuncian sobre el impacto ambiental de la planta, cuya declaración ha sido anulada por el tribunal de Madrid
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia del Gobierno, Fernando Clavijo, ha apoyado este miércoles la introducción del gas en Canarias como "elemento de transición" hasta que se generalicen las energías renovables.
En una rueda de prensa en la que ha presentado los ejes económicos de su programa electoral, ha dicho que el gas es un "paso intermedio" hasta que la tecnología permita hacer "sostenible" la implantación de las renovables, y además, es "menos contaminante" y permite ahorrar "mucho dinero".
En su opinión, se pasará de una situación de depender del petróleo "a otra mejor, más barata y respetuosa con el medio ambiente", al tiempo que también ha alertado de que los esfuerzos por las renovables pueden ser infructuosos si el Estado "mete un cerrojazo".
Sobre la regasificadora de Arigana (Gran Canaria), ha dicho que su instalación no depende solo del Gobierno de Canarias, sino también del Cabildo y el Ayuntamiento de Agüimes, y en cuanto a la de Granadilla (Tenerife) -paralizada por el TSJM- ha lamentado que se "retrasa" la llegada de esa transición energética y, por tanto, impide su "avance".
Por su parte, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, también ha expresadosu apoyo a la introducción del gas en la isla a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya frenado la construcción de la regasificadora de Granadilla al anular la declaración de impacto medioambiental y la autorización administrativa.
En rueda de prensa, Carlos Alonso ha afirmado que el Cabildo "siempre" ha apoyado este proyecto porque "va a generar un ahorro energético importante, permitirá reducir el nivel de emisiones, aumentará la diversidad energética y no es un impedimento para la introducción de las energías renovables".
En relación a las consecuencias del fallo, dijo que habrá que esperar a la posición que va a mantener Enagás , empresa promotora de la planta, pues es la que tiene que tomar una decisión: "o bien recurrir el fallo y continuar con los trabajos, a la espera de la decisión firme del Supremo, o atenerse a lo que dice el fallo y hacer una declaración de impacto ambiental complementaria".
Alonso ha aclarado que todas las alegaciones que presentó la parte recurrente han sido rechazadas, salvo la que hace referencia a la declaración de impacto ambiental, en donde se estima que debería haberse evaluado el efecto acumulativo de la presencia no sólo de la regasificadora, sino también de la central térmica, sobre todo de los almacenes de fuel, que "ya no harán falta cuando esté la instalación", explicó.
El presidente del Cabildo indicó, además, que si Enagás decide atenerse al fallo del TSJM, tendrá que realizar una nueva declaración de impacto ambiental complementaria a la existente y se tendrá que tramitar, lo que, según Alonso, llevará aproximadamente un año, informó Ep.
Noticias relacionadas