panorama
Rivero, un mal presidente
El resultado de esta macro encuesta nos permite llegar a una conclusión: que la gente no es tonta como parecen creer algunos políticos
Durante los últimos días he seguido con atención el desarrollo de una macro encuesta elaborada por «Mírame TV» y desarrollada a través de las redes sociales y de consultas telefónicas en tiempo real. Una encuesta que tenía como objetivo conocer lo que la gente opina sobre Paulino Rivero, ahora que está a solo dos meses de abandonar la presidencia regional. A tal fin, desde aquel medio televisivo se hizo la siguiente pregunta: ¿Ha sido Paulino Rivero un buen presidente para Canarias?
Y aunque el resultado final no me causó sorpresa, porque era consciente de que el “no” ganaría de forma contundente –de entre algo más de siete mil encuestados, el 91% dijo no-, lo que sí me llamó la atención fue la alta tasa de participación y, sobre todo, las respuestas de los vecinos de Tenerife ante las cámaras de Mírame TV. La sinceridad a la hora de contestar y la claridad y libertad utilizadas para justificar sus posiciones a favor o en contra. Sin miedos. Sin complejos. Como suele decirse, “sin pelos en la lengua”.
Y hasta algunos se atrevieron a comentar determinadas situaciones personales derivadas de comportamientos o actuaciones del propio Rivero y de algunos miembros de su Ejecutivo. Desempleados, desahuciados, con problemas sanitarios o de dependencia…, no pusieron reparos a la hora de contestar abiertamente. Y eso, claro está, le da aún mayor fiabilidad a esta encuesta.
El resultado de esta macro encuesta nos permite llegar a una conclusión: que la gente no es tonta como parecen creer algunos políticos. Que la gente no se deja embaucar por “cantos de sirenas” con los que prometen lo que saben no van a cumplir. Y de las muchas promesas incumplidas por el presidente Rivero en asuntos como servicios sociales, dependencia, sanidad, educación, transportes, vivienda…, solo vamos a referirnos a aquel que todos consideran como el más grave, el paro. En 2007, cuando Rivero se hizo cargo por primera vez de la presidencia del Gobierno de Canarias, después de haber perdido las elecciones frente al socialista Juan Fernando López Aguilar, había en las islas unos 132.000 desempleados.
En 2010 prometió crear 80.000 puestos de trabajo y 126.000 más en 2011. En el año 2012, asumida por segunda vez la presidencia tras volver a salir derrotado en las urnas, esta vez por el popular José Manuel Soria, prometió la creación de un millón de puestos de trabajo en ocho años, cuando por esas fechas ya andábamos por los 300.000 desempleados. Pero ese mismo año volvió a prometer 125.000 empleos y en 2013 anunció otros 130.000 más -80.000 directos y 50.000 indirectos-, al tiempo que nos anunciaba que ese mismo año alcanzaríamos el pleno empleo.
Lo cierto y triste de esta historia de malogradas expectativas y falsas promesas es que, a finales de 2014, teníamos 260.682 parados, casi 130.000 más que cuando Rivero llegó por primera vez a la presidencia del Gobierno regional. Y este es solo un ejemplo de los tantos que podríamos utilizar para justificar el resultado tan negativo de esa macro encuesta de Mírame TV. Y todavía dice Rivero que Canarias es la primera de las comunidades autónomas en salir de la crisis y que gracias a nosotros España ya sale de ella. Una absoluta incongruencia. Porque es imposible salir de una crisis sin reducir el paro. ¡Qué pena. Ocho años perdidos!