Viviendo en San Borondón

Equipamientos sociales y culturales

Hay quienes han hecho a lo largo de muchos años una colección, pongo por caso, de casas de muñecas

José Fco. Fernández Belda

EL alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, propone poner en marcha una especie de Centro Temático del Carnaval de la ciudad, ubicándolo en el edificio Miller. La idea básica sería que los turistas que se paseen por el Parque Santa Catalina o su entorno puedan disfrutar de actuaciones carnavaleras en vivo a lo largo de todo el año, además de disponer de un espacio para una exposición estática y multimedia de elementos carnavaleros.

Si conservar la memoria y el espíritu de estas fiestas es importante para la ciudad, pero además este espacio sirve para mostrar lo que puede ser un atractivo turístico y promocional de primer nivel, la idea parece muy acertada. Pero más acertado aún resulta que Cardona proponga convocar un concurso público y que sean empresas privadas las que oferten proyectos y un plan de explotación que compatibilice los intereses públicos y privados.

No se trata, pues, de crear nuevas plazas de funcionarios para que, disfrazados de drag, murgueros o de emplumadas comparseras, actúen en horario de oficina pública entreteniendo a los «guiris». En realidad, a mi entender de forma muy atinada, se plantea rentabilizar un espacio infrautilizado, sin que acabe siendo otra nueva carga para las arcas del Ayuntamiento, es decir, para los bolsillos de los ciudadanos ya «jartitos» de impuestos, tasas, gravámenes y lo que gusten inventar para seguir gastando sin fin, esta vez al redoble de una batucada.

En el mismo paquete dinamizador del entorno del Parque de Santa Catalina, en un feliz intento de que vuelva a ser el Santa Catalina Park de antaño, también se propone actuar en el abandonado edificio Fyffes. Muy fácil y demagógico sería que prometiera ahora en un mitin que va a destinar ese espacio a otro nuevo equipamiento de ocio y cultura para los turistas que se acerquen por allí y para los habitantes de La Isleta, que algo a contramano les empieza a pillar ya. Y que será de libre acceso, como si hubiera algo gratis en la vida, que es lo que sucede después cuando no se explicita que serán espacios alquilados en concesión temporal a empresarios que quieran explotar negocios que encajen en el proyecto general de la zona.

Antes de que se abra una etapa de aportación pública de ideas y para que sirva de punto inicial a otras que se puedan plantear mucho más interesantes o atractivas, propongo hoy de nuevo una ya antigua que nunca se tuvo en consideración: el Museo de las Colecciones. Se trata de disponer de un espacio y de unos expertos en exposiciones, para que cualquier persona o entidad que quisiera donar de forma permanente o temporal una colección de algo pudiera hacerlo sabiendo que no va a acabar en algún almacén perdido o perdida en la casa de alguien, como ya ha sucedido antaño con algunas piezas del mobiliario urbano de la ciudad.

Por sugerir sólo unos ejemplos. Hay quienes han hecho a lo largo de muchos años una colección, pongo por caso, de casas de muñecas, que son auténticas piezas de museo. Por la razón que sea, quieren donarlas para que otros con esa misma afición o curiosidad puedan disfrutar contemplándolas, incluso ellas mismas volver a verlas, aunque tengan que pagar la entrada a ese museo. También colecciones de maquetas de aviones, barcos o coches, sin olvidar las más clásicas sobre numismática o filatelia. O de instrumentos musicales, o un largo etcétera de temas con interés general o minoritario, pero que expuestas en un espacio con técnica museística pueden ser de gran interés cultural no oneroso. Desde luego, mucho más atractivo que visitar la habitación donde dicen que dormía tal o cual personaje de fama nacional. Y todo eso sin necesidad de promover un expediente para un BIC, que luego, pasado el interés «histórico» inicial, queda abandonado de nuevo a su suerte o desidias varias.

Equipamientos sociales y culturales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación