Investigan el origen de más de 200.000 euros en pagos opacos de Casimiro Curbelo
Operación «Telaraña»: La Guardia Civil señala operaciones de dudosa procedencia en el entorno del presidente gomero
![Investigan el origen de más de 200.000 euros en pagos opacos de Casimiro Curbelo](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/15/curbelon-pagos-metalico--644x362.jpg)
El informe del Equipo de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil que obra en manos de la juez que investiga a Casimiro Curbelo por el caso «Telaraña» detalla pagos opacos por más de 200.000 euros por parte del presidente del Cabildo Insular de La Gomera o su entorno.
Entre las recomendaciones que hace el Instituto Armado está la inmovilización de distintos bienes inmuebles y acciones de empresas vinculadas al exdirigente del PSOE y una detallada solicitud de declaración a Casimiro Curbelo por varios pagos realizados en metálico o de los que no se sabe siquiera de qué manera los hizo, además de no considerar acreditada la procedencia del dinero.
Concretamente y como conclusión del análisis patrimonial tanto de Curbelo como de las empresas de su entorno y sus familiares directos, la Benemérita se pregunta cuál es el origen de los 15.025 euros que se pagaron en efectivo en el año 2003 por un vehículo Mercedes Benz A 160 que figuró como propiedad de Casimiro Adays Curbelo, su hijo, con el que protagonizó el incidente en una sauna de Madrid del que se derivó su detención y posterior renuncia a su escaño en el Senado, por presiones de sus compañeros del Partido Socialista.
La investigación también recomienda preguntarle por el origen de dos pagos —sin que se sepa la modalidad de abono— que suman 31.087,45 euros por un vehículo Volkswagen a la empresa Cuatromoción. Estos se efectuaron en dos partes, la primera de 2.000 euros el día 18 de octubre de 2005 y la segunda tres meses después, el 14 de enero de 2006, por 29.087,45.
Del mismo modo, los investigadores que elaboraron el informe patrimonial se preguntan por la procedencia de varios ingresos en efectivo durante un amplio período, de doce años (1998-2010), en las cuentas bancarias analizadas y vinculadas tanto a Curbelo como a sus familiares y el entramado societario sobre el que se han centrado las pesquisas.
Derechos de herencia
Otro de los pagos que los investigadores no consideran debidamente justificado es el de 159.270 euros vinculado a la adquisición de los derechos de la herencia de Ramona Curbelo Curbelo, que esta otorgó en favor de su hermano Casimiro ante notario el día 31 de enero de 2006, dado que no se han encontrado apuntes bancarios que acrediten el mismo.
Por otra parte, llama la atención la compra de un garaje en la localidad de Villanueva de la Cañada (Madrid) por 5.000 euros y de los que no hay contrapartida bancaria que acredite el pago de esta propiedad. Todos estos pagos suman, finalmente 210.382,45 euros que la investigación pone bajo sospecha.
En la última de las peticiones a la autoridad judicial, la Guardia Civil necesita saber qué tipo de vinculación une a Casimiro Curbelo con Rafael Hernández Curbelo y su sociedad Construcciones y Perforaciones Rafael SL.
Se da la circunstancia de que esta empresa es adjudicataria de obras públicas en La Gomera y que el presidente del Cabildo aparece como persona autorizada en una cuenta de la extinta CajaCanarias, «teniendo en cuenta su cargo político insular», subraya la Benemérita.
Noticias relacionadas