Los cinco sentidos inspiran la V Edición del Festival de Cultura Tibetana
La actividad se desarrollarán en el El Museo de La Naturaleza y el Hombre, en Santa Cruz, entre el 13 y el 15 de marzo
![Los cinco sentidos inspiran la V Edición del Festival de Cultura Tibetana](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/06/khaita-tibet-tenerife--644x362.jpg)
El Museo de La Naturaleza y el Hombre acoge del 13 al 15 de marzo la V Edición del Festival de Cultura Tibetana, organizado por la Asociación Cultural ‘Comunidad Dzogchen Internacional de Dzamling Gar’. En esta ocasión, el encuentro estará dedicado a Los 5 sentidos (Vista, Oído, Gusto, Olfato, Tacto). La antigua cultura del Tíbet, 'la cumbre del mundo', se manifiesta en 'los Cinco Campos del Conocimiento': espiritualidad, medicina, arte, lingüística y filosofía.
«Estos cinco pilares de la cultura tibetana son como ramas de las que crecen mil hojas de las múltiples expresiones de la cultura. Estas múltiples hojas se nos manifiestan a través de los Cinco Sentidos», informa la organización.
El Festival, que cuenta con la colaboración del Instituto Shang Shung y la ONG ASIA Onlus, está orientado para que los asistentes «disfruten y experimenten la cultura tibetana a través de exhibiciones interactivas, talleres y performances. Para este fin, el Museo de La Naturaleza y el Hombre estará ambientado con pinturas tibetanas, inciensos, música y proyecciones de imágenes».
Esta muestra pretende ayudar reconocer la cultura tibetana como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y preservar su legado para las futuras generaciones del mundo. Los asistentes podrán bailar, cantar, jugar, comer y experimentar «a través de los sentidos esta cultura milenaria y sus ramificaciones modernas».