política
Pablo Matos considera que las cifras de paro de Canarias son «vergonzosas»
Sostiene que España ha dejado atrás la crisis, pero «quedan sus víctimas, a las que nos dedicaremos a partir de ahora»
El diputado del Partido Popular por Santa Cruz de Tenerife, Pablo Matos, ha asegurado este lunes que las cifras de paro del 32 por ciento en Canarias son "vergonzosas" para cualquier administración pública, aunque considera que "el progreso" de la economía española también llega a las Islas.
En este sentido, Pablo Matos ha dicho que en diciembre de 2012 Canarias tenía 284.000 parados, y en el mismo mes de 2014 la cifra era de 260.000, por lo que el número de parados se redujo en dos años en más de 24.000.
En una rueda de prensa para presentar los balances de la legislatura y las resoluciones del debate del estado de la nación de la pasada semana, junto con el presidente del PP de Tenerife, Manuel Domínguez, el presidente popular hizo referencia a la evolución de la economía española durante esta legislatura, en la que "se ha dejado atrás la crisis". Prueba de ello es que el pasado año se crearon 400.000 puestos de trabajo , algo que, a su juicio, era impensable hace tres años.
No obstante, a pesar de que 8.000 tinerfeños han conseguido un puesto de trabajo en los dos últimos años, mientras Tenerife siga teniendo más de 100.000 desempleados "no podemos decir que todo está hecho", matizó.
Pablo Matos destacó que en 2015 la economía española crecerá por encima del 2,4 por ciento y se crearán 600.000 puestos de trabajo. "Nos encontramos con una situación totalmente distinta a la que se encontró el Partido Popular cuando, en enero de 2012, accedió al gobierno de la Nación", aseveró.
En ese momento, el PP tomó una serie de medidas que han derivado en un crecimiento económico del 1,4 por ciento y en un crecimiento en la creación de empleo, con 400.000 puestos de trabajo nuevos, cifró el diputado nacional.
No obstante, reconoció que, aunque "España ha dejado atrás la crisis, quedan sus víctimas, a las que nos dedicaremos a partir de ahora".
En cuanto al Debate del Estado de la Nación, Matos mencionó las propuestas aprobadas como las medidas de apoyo a las familias monoparentales o la ley de segunda oportunidad, gracias a la que las personas naturales no empresarias podrán utilizar la figura del "acuerdo extrajudicial de pagos".
Para Matos, se trata de medidas que "se pueden tomar actualmente y no antes", ya que no lo permitía la situación de los años anteriores y que, confirmó, "ha mejorado a lo largo de la legislatura", informó Efe.
Noticias relacionadas