GRAN CANARIA
El Cabildo ejecuta el 90% de su presupuesto en 2014
«Podemos decir con satisfacción que tenemos una salud financiera extraordinariamente buena», afirma Bravo de Laguna
El Cabildo de Gran Canaria ha ejecutado el 90% de las obligaciones reconocidas en el presupuesto de gastos de 2014, un índice «algo mejor» que en el presupuesto de 2013, aunque en términos «muy similares». Así lo manifestó este jueves el presidente insular, José Miguel Bravo de Laguna, durante una rueda de prensa en la que hizo balance de la situación económica actual de la corporación y de su evolución durante la última legislatura. «Podemos decir con satisfacción que tenemos una salud financiera extraordinariamente buena en el Cabildo, a pesar de que nos ha correspondido gobernar en los momentos de crisis económica y con recortes por parte de otras administraciones», dijo Bravo de Laguna .
Sobre los niveles de ejecución, comentó que en el capítulo de gastos corrientes se ejecutaron todos por encima del 85% y en inversiones y transferencias de capital hubo una ejecución cercana al 70%, «que es un nivel alto teniendo en cuenta que siempre hay obras que no pueden ser ejecutadas en plazo». En este sentido, Bravo de Laguna explicó que, en términos absolutos, se reconocieron obligaciones por valor de 534 millones de euros, que son 40 millones de euros más que en el ejercicio 2013.
Por su parte, en la comparación de los niveles de ejecución entre los años 2004 y 2014, el presidente señaló que en 2004 no se llegó al 75%, descendiendo en los siguientes años hasta llegar en 2008 al 64% para, posteriormente, ir subiendo para estabilizarte en 2011 respecto al año anterior.
«Hemos administrado mejor»
«Nosotros hemos hecho una ejecución del 83,9% en 2012, del 89% en 2013 y del 90% en 2014. Hemos ejecutado porcentualmente más y hemos ejecutado más dinero, por lo que hemos administrado mejor los recursos públicos», defendió el presidente del Cabildo.
En materia de ingresos, el Cabildo mantiene los niveles «elevados» de ejecución próximos al 100% de los derechos sobre las previsiones definitivas. Durante 2014, prosiguió el máximo dirigente insular, se suscribió la totalidad de la deuda pública autorizada, lo que permitió financiar diferentes obras, entre ellas el Gran Canaria Arena. Además, el presidente expuso que no se cumplieron «del todo» las previsiones de ingresos en el capítulo 7 de transferencias de capital «por los incumplimientos en la financiación de las infraestructuras por parte del Gobierno de Canarias».
En términos absolutos, los derechos reconocidos ascendieron a 569 millones de euros, lo que supone 53 millones más que en el ejercicio anterior. Además, la diferencia entre derechos y obligaciones se situó en 35 millones de euros, destacando que el resultado presupuestario es un 61% superior al ejercicio 2013.
Tesorería
Bravo de Laguna hizo especial hincapié en que el Cabildo de Gran Canaria dispone de 84 millones de euros en remanentes de tesorería para gastos generales y añadió que se ha cumplido con la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el plazo de pago a proveedores.
Finalmente, en lo que a evolución de la deuda financiera de la corporación insular se refiere, en 2010 la deuda real era de 172 millones de euros, bajando en 2011 a 123 millones, 109 millones en 2012 y 116 millones en 2013, cifra que se ha mantenido en 2014. El máximo dirigente insular apuntó que el Cabildo no emitirá nueva deuda en 2015, por lo que esta bajará durante el presente año. «Por lo menos en los seis primeros meses, que es nuestra responsabilidad de gobierno», concluyó.
Noticias relacionadas