ECONOMÍA

Las diez primeras empresas en Canarias facturan más de 6.100 millones al año

Unelco, Disa Suministros y Trading y Dinosol Supermercados ocupan el podio, aunque solo las dos primeras superan los mil millones de facturación

Las diez primeras empresas en Canarias facturan más de 6.100 millones al año EFE

M. Á. MONTERO

Más de 6.100 millones de euros. Las diez primeras empresas en Canarias facturan 6.138 millones al año. Cuando menos esa fue la cantidad en el ejercicio de 2013, según los últimos datos de «einforma» . Los sectores de la energía, el turismo, la alimentación e incluso el farmacéutico tienen representación en este selecto grupo. Un conjunto cuyo podio ocupan Unión Eléctrica de Canarias Generación (Unelco), Disa Suministros y Trading ( una sociedad limitada del Grupo Disa ) y Dinosol Supermercados . Solo ingresaron más de mil millones las dos primeras, Unelco y Disa Suministros y Trading.

El ranking lo encabeza Unelco con poco más de 1.600 millones de euros. La empresa lidera tanto la clasificación en el ámbito regional como, obviamente, en el provincial, en su caso la provincia de Las Palmas. Además, Unión Eléctrica de Canarias Generación es o fue en 2013 la segunda entidad en el ranking nacional de su sector («Producción de energía hidroeléctrica») y está en el puesto 76 entre todas las empresas del país, si bien pierde 13 posiciones con respecto al ejercicio de 2012.

Tras Unelco está Disa Suministros y Trading, la primera de las tres sociedades que el Grupo Disa coloca en el conjunto de las que más facturan en la comunidad autónoma. Fueron prácticamente 1.500 millones los que ingresó en 2013, una suma de dinero que la deja en el número uno tanto de la provincia de Santa Cruz de Tenerife como, en cifras nacionales y con mucha diferencia, del sector de las «Actividades de intermediación en operaciones con valores y otros activos». La sociedad limitada ocupa la posición 84 en la relación de todas las empresas españolas, de modo que gana cinco posiciones en relación con 2012.

En el último escalón del podio está la segunda empresa que más factura en la provincia de Las Palmas: la también sociedad limitada Dinosol Supermercados. A poco menos de 750 millones de euros llegaron las ventas de Dinosol en 2013, siempre según los datos de «einforma», una cantidad que sitúa la empresa del sector de la alimentación en el segundo puesto del ranking provincial y en el tercero del regional. Dinosol Supermercados está también en el número 11 en el nutrido grupo de las entidades que en todo el país se dedican al «Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco», esto es, supermercados. En 2012, la empresa canaria era la número 14.

Después de Dinosol están cinco sociedades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife o con establecimientos en ella: Hotelbeds Product, Disa Red de Servicios Petrolíferos, Traveltool , Transhotel Central de Reservas Internacional y Globalia Travel Club Spain. Facturaron en 2013 entre cerca de 740 millones, la que más, y casi 227, la que menos.

La sociedad limitada Hotelbeds Product, cuyo domicilio social en Tenerife está en el municipio norteño del Puerto de la Cruz, llegó en 2013 a un volumen de ventas de prácticamente 740 millones de euros. Es la segunda empresa de la provincia occidental en facturación, la cuarta del Archipiélago y la tercera de su sector (agencias de viajes) en todo el país, tras Viajes El Corte Inglés y su «hermana» balear Hotelbeds.

La quinta mayor entidad en las Islas es otra de las que integran el organigrama del Grupo Disa: Disa Red de Servicios Petrolíferos. Con unos ingresos de 371 millones en 2013, está además entre las 15 primeras empresas españolas de su sector («Comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, y productos similares»).

Turismo

Las siguientes tres sociedades, las limitadas Traveltool, Transhotel Central de Reservas Internacional y Globalia Travel Club Spain, están estrechamente relacionadas con la «primera industria» de Canarias: el turismo. Traveltool, con domicilio social en Santa Cruz de Tenerife, factura o facturó en 2013 cerca de 270 millones de euros, la octava en el ranking nacional de las agencias de viajes. En ese mismo ranking la sigue Transhotel Central de Reservas Internacional, del Grupo Transhotel, con poco más de 247 millones en ventas y cuya sede está en la populosa calle Villalba Hervás de la capital tinerfeña. Por último, Globalia Travel Club Spain, con casi 227 millones de euros y también en Santa Cruz de Tenerife, es la segunda empresa del país en el sector de las «Actividades de los operadores turísticos». En primer lugar está Viajes Halcón , de su mismo grupo.

Ocupa la novena posición de las diez empresas que más facturan en la comunidad la Cooperativa Farmacéutica Canaria (Cofarca), cuyo domicilio social está en Las Palmas de Gran Canaria. Cofarca tuvo ingresos en 2013 que llegaron a 221 millones de euros, lo que le sirvió para ser la tercera entidad que más vendió en la provincia de Las Palmas, la novena en la región y la número 20 en su sector («Comercio al por mayor de productos farmacéuticos») en toda España.

Y es otra sociedad del Grupo Disa, la sociedad anónima Prodalca España, la que cierra este particular «top ten». Prodalca es la octava empresa del país en el «Comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados», es decir, gasolineras, gracias a los poco menos de 210 millones que facturó en 2013.

Las diez primeras empresas en Canarias facturan más de 6.100 millones al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación