La candidata del PSOE «copia» a Bravo de Laguna y propone una mediación hipotecaria

Patricia Hernández llevará en su programa electoral que el ejecutivo autonómico multe a los bancos que incluyan cláusulas abusivas en sus créditos para vivienda

La candidata del PSOE «copia» a Bravo de Laguna y propone una mediación hipotecaria abc

abc

La candidata del PSOE a presidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, anunció este domingo que va a proponer en su programa electoral que el ejecutivo autonómico multe a los bancos que incluyan cláusulas abusivas en sus hipotecas y que se devuelva el dinero a los afectados.

Para ello, el Gobierno de Canarias, según la propuesta de Hernández, creará una oficina de intermediación hipotecaria para mediar con los bancos en casos de desahucios. Esa oficina planteará soluciones como la reestructuración de deudas, alquileres sociales, acuerdos de refinanciación, dación en pago y suspensión del plazo procesal de lanzamiento.

Se da la circunstancia de que el Cabildo de Gran Canaria que preside José Miguel Bravo de Laguna ya ofrece desde hace tiempo ese mismo servicio de mediación hipotecaria gratuita gracias a un acuerdo con el Colegio de Abogados de Las Palmas. Exactamente lo mismo que plantea ahora Patricia Hernández: una oficina que estaría gestionada por profesionales especializados a través de un convenio con los colegios de abogados para que el servicio sea gratuito para los usuarios.

Hernández, tras haberse reunido con varios colectivos de afectados por las hipotecas y escuchar sus propuestas, insistió en que «es inconcebible que la gente que está padeciendo la crisis pague más dinero que el que le corresponde», por lo garantizará que todo canario pueda tener «un techo digno sin estar soportando abusos» porque es «un derecho recogido en la Constitución».

Tras escuchar a los hipotecados, opinó que hay que revisar y «sancionar las condiciones abusivas» como la cláusula suelo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha respaldado el pasado mes de enero que los jueces españoles puedan anular cualquier cláusula hipotecaria que consideren abusiva, remachó.

En esta materia, la candidata no hizo mención a la denuncia presentada por la Junta de Andalucía, donde gobierna su partido al igual que en Canarias, junto a CC, contra cinco entidades financieras por incumplimiento del Código de Buenas Prácticas con deudores hipotecarios, un código pensado para evitar el uso de dichas cláusulas abusivas, entre otros. En concreto, la consejera de Vivienda andaluza denunció al BBK-Cajasur, Unicaja, Banco Popular, Bankia y CaixaBank.

La candidata del PSOE «copia» a Bravo de Laguna y propone una mediación hipotecaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación