Una veintena de ayuntamientos canarios elude su obligación de rendir cuentas
Once consorcios y doce mancomunidades incumplen también con la Audiencia de Cuentas regional
La Audiencia de Cuentas de Canarias ha comunicado al Parlamento regional el incumplimiento en su obligación legal de rendir cuentas de 19 ayuntamientos, alrededor del 21% de los consistorios canarios, y de otros 11 consorcios y una docena de mancomunidades. En total, casi medio centenar de entidades que no solo no han hecho efectivo el traslado de sus balances financieros de 2013 para incluirlos en la fiscalización, sino que tampoco ha respondido en tiempo y forma a la solicitud «perentoria» de los datos contables remitida a cada uno de ellos por el órgano de control que preside Rafael Díaz.
Se trata de los ayuntamientos de Telde, Santa Lucía de Tirajana y Firgas en Gran Canaria; Arico, Arona, Granadilla de Abona, Icod de Los Vinos, San Cristóbal de La Laguna, San Juan de La Rambla y Tacoronte, en Tenerife, así como San Sebastián de La Gomera; la localidad de Puntallana y Santa Cruz de La Palma; el pequeño municipio de El Pinar de El Hierro y las corporaciones locales de San Bartolomé, Tinajo, Tuineje y Yaiza, en Lanzarote.
El listado de entes que ha eludido presentar sus cuentas de 2013 al órgano fiscalizador también incluye consorcios y mancomunidades. Tal es el caso de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, que depende del Cabildo; el Museo Néstor de la capital grancanaria; los consorcios de abastecimiento de aguas de Lanzarote y Fuerteventura, así como el del Valle de La Orotava y el que gestiona el suministro de agua potable en la zona norte de Tenerife. En la misma situación se encuentran el Parque Aeroportuario de Actividades Económicas de Gran Canaria; el consorcio para la Defensa y Promoción del Espacio de La Geria y el llamado Intermunicipal de los Servicios de las Cumbres de Gran Canaria. Igualmente, las entidades denominadas Sur de Gran Canaria Televisión Digital Terrestre Local, Demarcación de Telde, y Televisión Digital Este y Noreste de Tenerife han hecho caso omiso a los respectivos requerimientos de cuentas.
En cuanto a las mancomunidades, la lista de incumplidoras es extensa. Figuran las de los Municipios Centro-Sur y de Centro-Norte de Fuerteventura; Nordeste y del Norte de Tenerife -dos distintas-; San Juan De La Rambla-La Guancha y las de Servicios Garachico-El Tanque y Valle de La Orotava.
Por lo que respecta a Gran Canaria, tres no han respondido al ente fiscalizador: la Mancomunidad de Municipios de Gran Canaria para la Potenciación de las Energías Renovables, Inversión y Desarrollo; Municipios de Las Medianías de la isla e Intermunicipal del Sureste. Completan la relación de incumplidoras, Rensuital de Lanzarote y la Mancomunidad de Municipios de Montaña no Costeros de Canarias, con sede en la Vega de San Mateo aunque abarca localidades de todo el Archipiélago.
El objetivo de comunicar la falta de respuesta al Parlamento y, por tanto la ausencia de datos económicos de 42 entidades, es incorporarlos a la «Fiscalización de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2013». Para ello, la Audiencia de Cuentas les requirió «conminatoriamente por escrito» para que en un periodo de 15 días hábiles enviaran la documentación.