Luengo deberá dar explicaciones al Parlamento los dos contratos a dedo por el colapso del SCE
El concurso previo, por más de tres millones y para las oficinas de empleo, estaba paralizado
![Luengo deberá dar explicaciones al Parlamento los dos contratos a dedo por el colapso del SCE](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/16/alejandro-martin-paro--478x270.jpg)
La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, deberá explicar en el Parlamento autonómico todo lo relacionado con los dos contratos a dedo que el Servicio Canario de Empleo (SCE) adjudicó recientemente para el mantenimiento del sistema informático Sispecan bajo el argumento de que las oficinas de empleo del Archipiélago se habrían colapsado de no rubricar tales convenios. Uno de los contratos se tramitó en la forma de contrato menor y el otro por vía de emergencia, tal como adelantó ABC . Ahora, la oposición, y en concreto el Partido Popular (PP), ya ha solicitado la comparecencia de Luengo ante la comisión parlamentaria correspondiente para «informar sobre la contratación del servicio de mantenimiento del sistema informático Sispecan».
Además, el PP ha pedido también toda la documentación relacionada tanto con el concurso que se paralizó tras el recurso de una de las empresas que intentaron resultar adjudicatarias como con los dos susodichos contratos a dedo, uno de los cuales (el contrato menor, de solo una semana de duración) tuvo que celebrarse cuando las empresas que habían concurrido al concurso público aún podían recurrir la resolución de adjudicación del director del SCE, Alejandro Martín López, lo que finalmente ocurriría, algo que también avanzó este diario a partir de la documentación que la propia consejera llevó al consejo de gobierno regional del último 30 de enero.
Luengo se enroca
Pese a que este diario ha puesto a disposición de todos los lectores en su sitio web (abc.es/canarias) la documentación que pone en evidencia cómo el SCE tuvo que adjudicar primero un contrato menor y luego uno de emergencia (esta última es una modalidad de contratación reservada para casos excepcionalísimos en que se posibilita a la Administración a contratar directamente -«a dedo», como se conoce coloquialmente- por cuestiones como la seguridad nacional), Luengo volvió a insistir ayer en los micrófonos de la Cope, en el programa que presenta Mayer Trujillo, en que ABC «omitió la verdad», pues ese servicio «se adjudicó por concurso». Insistió así la consejera socialista en el concurso que el recurso de Indra Sistemas contra la resolución de adjudicación del SCE dejó en suspenso, de modo que difícilmente podría haber adjudicado el organismo contrato alguno en virtud de ese concurso, lo que habría supuesto vulnerar la ley. De hecho, el SCE recurre primero a un contrato menor para cubrir el servicio del Sispecan en los días (del 1 al 7 de noviembre) en que las empresas aún podían recurrir; y luego, tras el recurso y la paralización, se ve obligado a acogerse a la excepcionalidad que supone la emergencia por entender que cabía uno de estos supuestos ante el posible colapso del SCE: «Cuando […] tenga que actuar de manera inmediata a causa de acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional».
Luengo incluso se permitió especular con que ABC estaba llevado por «algún tipo de interés con la empresa que no ganó».
Noticias relacionadas