panorama

Persona non grata

¿Se imaginan a AENA bajo el control de Román Rodríguez? ¿Se lo imaginan estableciendo criterios de control en los aeropuertos y nombrando «personas non gratas» al que no le guste?

arturo trujillo

Hay políticos a quienes una declaración de “persona non grata”, suele producirles cierta subida de su autoestima. Como si con ella hubiesen podido demostrar hasta donde llega su poderío. Es el caso del líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez. Yo diría que es el más ferviente admirador de tan lastimosa frase. Es algo que le encanta. Aprovecha cualquier resquicio que se le presenta y, zas, se lanza a prohibir entradas en las islas. Como si fuese el dueño absoluto de estos peñascos. Como si tuviese licencia para poder elegir quien nos puede visitar o quién no. Yo creo que le pasa algo así como le ocurría a Hugo Chávez con su famoso grito de “exprópiese”. Pero a Chávez, más o menos sabíamos de su procedencia y talante dictatorial, pero Román, tan demócrata él, ¿cómo es posible que se exprese con semejante exabrupto? Ahora le tocó el turno a la ministra de Fomento, Ana Pastor. Y todo porque a esta buena mujer, que en mi opinión ha sido para nuestros intereses insulares la mejor ministra del Gobierno de Rajoy, su preocupación por mejorar la gestión de AENA le ha llevado a intentar vender una parte, la mayoría va a continuar en manos del Estado, de la empresa pública.

Desconozco cuál es exactamente el interés de CC, y ahora de NC, por hacerse con los aeropuertos de las islas. De verdad que no lo sé. Pero vuelvo a repetir, como hice la semana pasada, que nuestras instalaciones aeroportuarias no pueden quedar en manos de quienes ha demostrado una total incompetencia a la hora de resolver los problemas que padecen estos farallones. Es un asunto de tanta envergadura y complicación, que no pueden estar en manos de inexpertos. Es cierto que nuestro Estatuto de Autonomía habla de que, llegado el caso de una privatización de AENA, esta debería pasar a ser gestionada por el Gobierno de la comunidad autónoma. Pero este no es el caso. Y aunque me tachen de pesado vuelvo a insistir en que una empresa pública que solo vende el 49% de su valor, sigue siendo pública. Y espero que continúe con ese “status quo” durante muchos años. Menos mal que el PSOE federal ya se ha dado cuenta del disparate y anuncia que por el hecho de que el Estado mantiene el 51% de las acciones de la sociedad, no van a montar ningún tipo de frente judicial contra el proceso de privatización parcial. ¿Se imaginan a AENA bajo el control de Román Rodríguez? ¿Se imaginan al líder nacionalista estableciendo criterios de control en los aeropuertos y nombrando “personas non gratas” a todo aquel que no le guste, por cualquier razón, tanto de tipo ideológico, como físico o de cualquier otro tipo? No quiero ni pensarlo.

Y para finalizar, hagamos una reflexión. Vamos a suponer que finalmente se produce una privatización de AENA, porque el total de sus acciones han pasado a manos, por ejemplo, de un grupo de empresarios. ¿Alguien cree que estos inversores, que han puesto sus dineros para hacerse con la empresa pública, van a permitir que el Gobierno autónomo la gestione? Los empresarios, que de tontos no tienen un pelo, tampoco tienen corazón, solo cuenta de resultados.

Persona non grata

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación