SOCIEDAD

Denuncian capturas de crías de tiburones en peligro de extinción en Canarias

La asociación de Amigos de los Tiburones y las Rayas asegura que incluso se presume de ello «en determinados foros de pesca»

Denuncian capturas de crías de tiburones en peligro de extinción en Canarias CEDIDA POR ATIRACAN

R. C.

La asociación de Amigos de los Tiburones y Rayas de Canarias (Atiracan) ha recordado el famoso eslogan «Pezqueñines no, gracias» en su denuncia de las capturas de crías que se están produciendo en el Archipiélago. La portavoz de la organización, Lola Santana, experta en Ciencias del Mar, ha explicado que «en determinados foros de pesca» incluso se presume de estas capturas, entre ellas la del tiburón angelote, una especie en peligro crítico de extinción que tiene en las aguas de las Islas uno de sus lugares predilectos.

El angelote (Squatina squatina) o la «cornuda» (Sphyrna zygaena) son dos de las especies de escualo cuyas crías están siendo capturadas de forma furtiva, pues existen leyes contra la pesca de estos peces. «Que especies como el angelote, en peligro crítico de extinción, o la "cornuda", en peligro de extinción, estén siendo capturadas no es más que un ejemplo de la inconsciencia y crueldad de unos y de la falta de responsabilidad de otros, pero que además sean crías y se presuma de su captura en determinados foros de pesca ya es el colmo», ha sentenciado la portavoz de Atiracan.

Para concienciar de este problema, la asociación ha puesto en marcha la campaña de concienciación «Yo protejo mi fauna», que pretende informar de la especial importancia de los tiburones, acaso uno de los animales con peor fama (inmerecida) del planeta, en el equilibrio de los océanos.

Santuario

Atiracan viene insistiendo sobre la importancia de que las aguas de Canarias sean declaradas «Santuario de tiburones». En la actualidad, tan solo las aguas de las Bahamas, las Maldivas, Honduras, Tokelau (Nueva Zelanda), Palaos (Micronesia), Dominica y las islas Marshall ofrecen a los escualos un medioambiente libre de anzuelos, es decir, la pesca está prohibida. No en vano, en Canarias habitan diversas especies de tiburones y rayas, hasta 86 según Atiracan, especies entre las que destacan, por correr peligro de extinción, el susodicho angelote y el pez martillo. Cabe recordar que precisamente las crías de angelote, de unos 20 centímetros, fueron noticia el último verano en Tenerife por morder a algunos bañistas de la playa de Las Teresitas, en la capital insular, en cuya orilla se encuentran prácticamente durante todo el año para protegerse de los grandes depredadores. La mordedura, insignificante, es en realidad la respuesta al incremento de los bañistas en el período estival y a sus involuntarios pisotones.

La proposición de Atiracan de que las aguas de las Islas se declaren santuario para los escualos ha encontrado recientemente un empujón desde las instancias políticas, pues Coalición Canaria, que desde la polémica por las prospecciones petrolíferas se esfuerza en dejar atrás su nula relación con las organizaciones ecologistas (Ben Magec-Ecologistas en Acción llegó a «galardonar» a alguno de sus representantes con el premio «Caballo de Atila»), ha abogado por que se cree un santuario, aunque de ballenas, en las aguas orientales de Lanzarote y Fuerteventura, iniciativa que había impulsado a su vez la oenegé ecologista WWF.

Denuncian capturas de crías de tiburones en peligro de extinción en Canarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación