TRIBUNALES

Ratifican la condena al entrenador de fútbol base que abusó de tres menores

El exentrenador del Almenara de la capital grancanaria pasará casi 13 años en prisión

Ratifican la condena al entrenador de fútbol base que abusó de tres menores abc

m. á. montero

La sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso de casación con que el entrenador de fútbol de Gran Canaria que fue condenado a 12 años y nueve meses de prisión por abusar de varios menores pretendía que se anulase la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas. El TS ha ratificado así la pena que lo mantiene en la cárcel desde el 12 de julio de 2013.

Fue el 14 de abril del año pasado cuando la Audiencia Provincial lo declaró culpable de tres delitos de abusos sexuales a menores y lo condenó por ello a 12 años y medio. Además, el tribunal de la provincia de Las Palmas sumó otros tres meses más a la pena (serán en total 12 años y nueve meses) por un delito contra la seguridad vial. No en vano, el día en que fue detenido condujo su vehículo a velocidades de hasta 110 kilómetros por hora, con cuatro menores a bordo, en carreteras en las que el límite es o era de 40 kilómetros por hora. La detención tuvo lugar cuando el penado estacionó «de forma brusca» junto al parque «Agustina de Aragón» de Las Palmas de Gran Canaria. Era el susodicho 12 de julio de 2013, día desde el que no ha salido de la cárcel.

La reciente sentencia del Alto Tribunal, para la que ejerció de ponente el magistrado José Manuel Maza Martín y a la que ha tenido acceso ABC, reproduce los hechos que la Audiencia Provincial ya consideró probados en su pronunciamiento. En resumen, el condenado aprovechaba su puesto de entrenador en el Almenara de la capital grancanaria para acercarse a los menores a que preparaba o que jugaban en las instalaciones deportivas del parque de Las Rehoyas, a quienes hacía tocamientos sexuales. Fueron tres, en concreto, los niños de los que abusó en distintas ocasiones, uno de los cuales estuvo a su cargo varias veces, como también su hermano (de quien no pudo probarse que abusara), a raíz de la confianza que la madre tenía en él. El día en que fue detenido, agentes del Servicio de Atención a la Familia de la Policía Nacional lo sorprendieron precisamente cuando de nuevo intentaba hacer tocamientos a este menor. Pocos días antes había abusado de otra de las víctimas tras decirle que iba a hacerle unas pruebas para ficharlo.

Sin dudas

En su recurso de casación, la defensa del reo, nacido en 1958, alegó ocho motivos relacionados con el derecho a tener un proceso con todas las garantías y con varias pretendidas infracciones de la ley de enjuiciamiento criminal. El Supremo no admitió ninguno de los argumentos de la defensa.

Ratifican la condena al entrenador de fútbol base que abusó de tres menores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación