sociedad
Ben Magec pide al Gobierno canario que reconozca la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental de Tindaya
El proyecto del escultor Eduardo Chillida, que subrayan «ya ha costado más de 25 millones de euros de dinero público»
La Federación Ecologista de Canarias Ben Magec ha solicitado, ante la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, el reconocimiento de caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Monumental de Montaña Tindaya.
Ben Magec hace esta petición al considerar que el plazo de cinco años establecido en la propia declaración para que el proyecto comenzara, venció en julio de 2014, según informó el colectivo ecologista en nota de prensa.
De todos modos, el colectivo ha anunciado que presentará dos contenciosos administrativos contra el decreto del Gobierno de Canarias que declara como Bien de Interés Cultural los Grabados Rupestres de la Montaña de Tindaya, al considerar que las manifestaciones rupestres, la montaña, así como un gran número de elementos arqueológicos, vinculados a la misma, "quedan totalmente desprotegidos".
Asimismo, indican que la declaración se ha llevado a cabo con dos informes "desfavorables" de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna. Por estos hechos, Ben Megec-Ecologistas en Acción solicitan al consejero regional Domingo Berriel que "cese en su empeño personal de sacar adelante" el proyecto del escultor Eduardo Chillida, que subrayan "ya ha costado más de 25 millones de euros de dinero público".
En este sentido, consideran "inaceptable" que se inicie, "una vez más, todo el costoso" procedimiento administrativo para la realización de la obra de Chillida. Además, recuerdan que se han recogido más de 60.000 firmas contrarias a la realización de la obra de Chillida.
Noticias relacionadas