economía

El rescate accionarial de Sodecan cuesta 1,8 millones a las arcas autonómicas

Formalizó en sólo un mes la compra de acciones a las entidades financieras CaixaBank, BBVA y Cajasiete

El rescate accionarial de Sodecan cuesta 1,8 millones a las arcas autonómicas efe

m. ramos

Antes de mencionarlo en los presupuestos autonómicos del año pasado, el Gobierno de Canarias ya tenía previsto iniciar de forma inminente, sin esperar a que llegara 2014, el rescate público de la Sociedad de Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), hasta entonces participada, además de por el propio Ejecutivo, por accionistas como CaixaBank o BBVA.

Una «transformación» y nuevo «enfoque estratégico» que ha costado a las arcas autonómicas 1,8 millones de euros en tres operaciones de compra de acciones ejecutadas en un sólo mes. Así queda patente en las operaciones financieras brevemente enumeradas en una respuesta parlamentaria de este 15 de enero.

El documento señala que ese año se acordó que Sodecan comprara «acciones propias» para amortizarlas y luego reducir el capital social mediante una serie de transacciones que fraguaron en el mes de diciembre de ese ejercicio.

El 4 de diciembre la sociedad adquirió 6.219 acciones de CaixaBank por un importe de 760.000 euros. Ese mismo mes continuaba con el plan de adquisiciones con tres operaciones más. El día 27 compró a Cajasiete sus 553 acciones por valor de 86.174,27 euros, y tres días después, el 30 de diciembre, se hacía con 1.913 acciones del BBVA a un precio de 290.435 euros.

La tercera y última transacción de la que da cuenta el Ejecutivo en la respuesta fue la adquisión, esta vez por parte de la Administración autonómica canaria, de otro paquete accionarial que supuso un desembolso de 700.000 euros, en un acuerdo que se formalizó también el 30 de diciembre.

Según explica de forma telegráfica Presidencia, Justicia e Igualdad al diputado popular Felipe Afonso El Jaber, que se interesó por el cambio de manos de Sodecan, la Administración regional adquirió a CaixaBank las acciones de Gestur-CajaCanarias Inversiones y Desarrollo SA.

En los presupuestos

La intención del Gobierno de retomar el control total sobre Sodecan se conoció a finales de 2013. Sólo cuando la Consejería regional de Economía, Hacienda y Seguridad, que encabeza Javier González, y de la que depende esta empresa, marcó la «hoja de ruta» a seguir en el avance de los presupuestos autonómicos de 2014.

Con anterioridad se había publicado un informe de fiscalización de la Audiencia de Cuentas de Canarias en el que se apuntaban las últimas pérdidas fiscalizadas: Sodecan había cerrado el ejercicio de 2010 con un «desequilibrio financiero» de 3,9 millones de euros .

Tenga o no que ver con la reconversión de la sociedad, en aquel momento el Ejecutivo ostentaba la mayor parte de su accionariado y hacerla cien por cien pública implicaba, a su juicio, dotarla de «una mayor transparencia en el nuevo cometido», esto es, gestionar «los fondos financieros del Gobierno».

Precisamente para auditar la administración de los recursos económicos, esta entidad adjudicó en abril de 2014 a PricewaterhouseCoopers un contrato de asistencia técnica de los fondos gestionados por Sodecan entre los ejercicios 2012-2014. Un contrato de 50.000 euros adjudicado sin publicidad por el consejero delegado de esta empresa.

Aparte, se ha encargado a Canaudit la realización de la auditoría de las cuentas anuales de Sodecan para los años 2014, 2015 y 2016 por un presupuesto total de 15.600 euros, a razón de 5.200 euros por ejercicio. Se trata de dos de otros muchos concursos que ha venido convocando, con y sin publicidad, de forma negociada o no, desde que implantó un perfil de contratante en su nueva web. En realidad, su mutación comenzó en 2012 con las amortizaciones y las reducciones de capital para compensar pérdidas.

El rescate accionarial de Sodecan cuesta 1,8 millones a las arcas autonómicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación