Viviendo en San Borondón

El fin de las moratorias

Creo que el desarrollo y el empleo en Canarias no es una cuestión de baja fiscalidad sino de aprovechar mejor las oportunidades

jose fco. fernández belda

Hace unos días, casi como una carta a los Reyes Magos llena de ilusión aunque con las reservas que las sucesivas y frustrantes experiencias aconsejan, el Círculo de Empresarios presentaba un interesante manifiesto con el título de “Los retos de Canarias para este 2015”.

Al leerlo, no he podido dejar de recordar a “Sinuhé, el egipcio”, esa gran novela histórica escrita por Mika Waltari, cuyo inicio he de reconocer que aún me impresiona y me hace sentir una gran empatía con el personaje: “Yo, Sinuhé, hijo de Senmut y de su esposa Kipa, he escrito este libro. No para cantar las alabanzas de los dioses del país de Kemi, porque estoy cansado de los dioses. No para alabar a los faraones, porque estoy cansado de sus actos... Es, pues, para mí solo para quien escribo, y sobre este punto creo diferenciarme de todos los escritores pasados o futuros.”

El documento se inicia, como no podía ser de otra forma para ser políticamente correcto, con un aviso a navegantes para los que ganen las próximas elecciones, advirtiéndoles que el crecimiento económico ha de pasar ineludiblemente por rebajar la insostenible tasa de paro en Canarias. Y aunque siempre se dice que es insostenible, la realidad parece desmentir año tras año los buenos deseos de políticos y empresarios, pues juntos con Andalucía y Extremadura, portamos el farolillo rojo en este campo desde hace ya demasiado tiempo.

Las fórmulas genéricas que se esbozan, de píldoras de sentido común me atrevo a apostillarlas, son bien claras: “Los responsables políticos han de apostar definitivamente por una apertura y liberalización de la economía”. “No es tarea del Gobierno canario decidir hacia adónde va la economía. Esta es tarea más bien de los mercados y las inversiones empresariales”.

Pero es justo lo contrario de lo que tan sensatamente se propone lo que han venido haciendo tradicionalmente los sucesivos gobiernos autonómicos, aplaudidos por un pequeño grupo de empresarios o pseudoempresarios que han medrado al calor de las subvenciones, muchas de ellas para mantener privilegios y sectores económicos sin futuro.

En mi carta abierta a los Reyes Magos, que como Sinuhé no escribo para que la lean los políticos, en cuyas soluciones ni creo ni nada bueno espero de ellas, les pido encarecidamente que les ilumine para poner fin a tanta moratoria liberticida, una de ellas llamada con mucha sorna por los humoristas Piedra Pómez, creo recordar que eran,“La Mora Toria”. ¡Geniales!

Poner fin a la Moratoria Turística, esa que en realidad era de construcción, pues hubiera sido suicida hacerla sobre la actividad turística, que comienza cuando la construcción acaba. Moratoria para legislar liberticidios y reglamentos contra alguien o contra una isla. Moratoria a las subvenciones a sindicatos, patronales y amigos. Liberar al erario de tantos liberados, enchufados y asesores de políticos para que hagan el trabajo que ellos debieran realizar. Y por último, una moratoria en el intervencionismo público para permitir más iniciativa privada.

También creo que el desarrollo y el empleo en Canarias no es una cuestión de baja fiscalidad sino de aprovechar mejor las oportunidades. Se puede tomar el ejemplo de Israel, con la tasa más alta de starts-up y encabezando las listas de los Top Ten de las mejores innovaciones en casi todos los sectores en los que se quiera interpretar el término de mejores.

Pero eso no llega de la mano del voluntarismo político ni del mundo académico, cuya labor de i+d+I es manifiestamente mejorable, por no decir deplorable y falta del menor rigor económico y social. A la vista están las pruebas y sobre las costillas del contribuyente, las llagas.

El fin de las moratorias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación