Las imágenes más sorprendentes de la Navidad en Canarias
Desde árboles playeros hasta despertadores mágicos, el Archipiélago se llena de instantes únicos en estas fechas
![Las imágenes más sorprendentes de la Navidad en Canarias](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/29/autopista-norte-tenerife--644x362.jpg)
Cada vez más la Navidad es uno de los periodos del año en que la imaginación vuela libre. Con el nuevo año a punto de tocar en la puerta, a la vuelta de la esquina surge un instante, una actividad, una imagen sorprendente para inmortalizar.
1. - Adornos y + Verdades
"No te gastes más pasta. Usa tu magia", rezaba el cartel del ya legendario kilómetro 32 de la autopista del norte de Tenerife en la Navidad de 2007. Este punto, ubicado en el municipio de La Orotava, es uno de los enclaves más optimistas y filosóficos de Canarias. Este año el autor anónimo ha elegido lanzar un mensaje contra la hipocresía "- Adornos y + Verdades". Seguro que alguno de los miles de conductores que a diario circulan por la vía pensarán sobre ella al menos un momento.
2. El Belén de Los Simpson en Las Canteras
La serie de televisión Los Simpson está de cumpleaños. Cumplió 25 años el pasado 17 de diciembre. La familia que capitanea Homer ha crecido un cuarto de siglo en las salas de estar de millones de hogares sin perder un ápice de frescura y actualidad. ¿Homenajes en el mes cumpleañero? Miles por todo el mundo. Uno inesperado y sin duda entrañable es la recreación de tan peculiares personajes en la arena de la playa de Las Canteras de la capital grancanaria con el mar de fondo. Difícil resistirse a un "selfie".
3. Bolas de Navidad, espejo de La Laguna
Cualquier calle de la Ciudad de Los Adelantados es una oportunidad para disfrutar de estas fiestas en toda su dimensión. La belleza natural de La Laguna se multiplica especialmente en esta época, que no deja rincón sin acicalar. Basta darse un paseo para sentirse como en casa...por Navidad. Decenas de originales adornos, como estas bolas-espejo colgadas de una ventana, y parrandas llenan de colorido, música y generosidad una ciudad que vive esta festividad con la ilusión de la niñez.
4. Árbol de Navidad playero bajo la luna
Belenes y árboles navideños confortan a las siete islas (e islotes) del Archipiélago. Después del bullicio del día, cae la noche y se encienden la luces y la luna. Tropezar con un árbol bajo su luz, una combinación perfecta. Sobre todo si lo que susurra al fondo son las olas de Las Canteras.
5. El Papá Noel más alto de España
Hasta el mismísimo Teide ha subido Papá Noel esta Navidad para regalar magia a los más pequeños. A bordo de Teleférico, desafió la altura, el frío y la nieve para obsequiar con su presencia a los niños que quisieron estar allí para recibirlo. Recibió cartas de deseos y se dejó retratar como lo que es: el Papá Noel más alto de España.
6. Mejor no dar positivo
Con unas fiestas tan sembradas de gastronomía y bebida de alta graduación la Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado un dispositivo especial de vigilancia. En otras palabras, los controles han tomado las principales arterias de las ciudades. La campaña se prolongará todo el mes de diciembre e incluye vías secundarias. En este caso, la mejor manera de comenzar el año es no dar positivo.
7. Despertador mágico que sólo pueden oír los niños
Esta curiosa iniciativa de la marca Plátano de Canarias busca que hasta los niños más perezosos se levanten inexcusablemente pronto el próximo Día de Reyes. Sus seguidores en las redes sociales pueden acceder a un despertador mágico, el primero que sólo pueden oír los niños. ¿Cómo es posible? Se ha sustituido el chip de sonido usual de los despertadores por otro capaz de emitir una frecuencia que no puede ser percibida por los adultos. Así de fácil y asombroso.