ocio navideño

Guía para disfrutar de la Navidad en Canarias

Belenes, mercadillos o carreras solidarias llenan las capitales de las Islas para despedir 2014 y dar la bienvenida a 2015

Guía para disfrutar de la Navidad en Canarias efe

ABC

Los buenos deseos, la magia y la solidaridad marcan cada año las fiestas navideñas. Las temperaturas agradables de Canarias en invierno invitan a pasear y a curiosear por los belenes y también por los mercadillos y comercios que se engalanan por estas fechas. Proponemos ocho actividades para festejar esta tradición en familia.

1.Belén de arena en la playa de Las Canteras

La celebración de la Navidad da la oportunidad de recorrer las Islas con el pretexto de contemplar 'in situ' un belén. Prácticamente cada municipio tiene uno, pero en Las Canteras deslumbran las creaciones esculpidas en la arena. Los donativos que se recojan durante la visita a este icono navideño se destinarán a cuatro comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria.

Lugar: La zona de La Puntilla en el Paseo de Las Canteras

Hora: Desde las 09.00 a las 22.00 horas

Fecha: Hasta el 6 de enero

2. Concierto de Los Sabandeños y la Orquesta Sinfónica de Tenerife

Serán los protagonistas de la XXI edición del concierto de Navidad de Puertos de Tenerife, donde se podrán escuchar, entre otras piezas, los clásicos "La cantata del mencey loco"; "Serinoque" o "Llámame guanche".

Lugar: Dársena de Los Llanos, frente al Cabildo de Tenerife

Fecha: 25 de diciembre

Hora: 21:00h.

Entrada: Gratuita

3. «El Mago de Oz» y «Caperucita Roja» en el Guiniguada

Como en anteriores temporadas, los niños toman el mando en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria. Este año ‘El Mago de Oz’ pasará las fiestas navideñas en esta sala, con ocho funciones entre el 22 y el 28 de diciembre, en varios horarios. Una adaptación de Francisco J. Núñez protagonizada por Alexia Rodríguez y Luífer Rodríguez. Por su parte, la versión de ‘Caperucita Roja’ de la compañía de Joel Angelino cerrará el año en el Guiniguada, con dos funciones los días 29 y 30 de diciembre.

Lugar: Teatro Guiniguada

Fecha: Del 22 de diciembre al 30 de diciembre.

Hora: Varios horarios de mañana y tarde.

Entrada: 10 euros

4.Mercadillo en la Alameda del Duque de Santa Elena

Hasta el próximo 6 de enero estará abierto el tradicional mercadillo de Navidad que cada año pone en marcha el Ayuntamiento de Santa Cruz y que en esta edición recupera su antigua ubicación en la Alameda del Duque de Santa Elena. Un total de 34 puestos pondrán a la ventaartesanía iberoamericana, cuero, macramé, bolsos, carteras, bisutería, distintos tipos de manualidades a modo de regalos que se podrán adquirir en un mercadillo que cada año atrae a miles de visitantes.

Lugar: La Alameda del Duque de Santa Elena

Fecha: Hasta el 6 de enero

Hora: Entre las 10.00 y las 22.00 horas. En la Noche de Reyes permanecerá abierto hasta la madrugada. Los días 24 y 31 de diciembre cerrará a las 17.00 horas

Entrada: Gratuita

5.«LPA Christmas Market» en el Parque Santa Catalina

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado para este fin de semana un 'Christmas Market', que llenará el Parque de Santa Catalina del ambiente navideño al estilo de los mercados que se celebran ahora por toda Europa. Esta novedosa iniciativa ofrecerá tanto a los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, como a los miles de cruceristas que visitan la ciudad, más de 30 puestos las últimas tendencias en decoración típica navideña.

Fecha: El 20 y 21 de diciembre

Lugar: Parque Santa Catalina

Hora: El sábado, de 11.00 a 22.00 horas; y el domingo, de 10.00 a 20.00 horas.

Entrada: Gratuita

6.Carrera San Silvestre Solidaria

El último día del año la capital grancanaria acogerá uno de los grandes eventos de esta Navidad: la carrera San Silvestre Solidaria, que anota ya más de 4.000 inscritos y creciendo. Organizada por el Club Trican, en colaboración el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, el objetivo es alcanzar los 7.000 corredores. El consistorio ha recordado que el cierre de las inscripciones será el 28 de diciembre y los interesados pueden aún inscribirse en las modalidades de 6 kilómetros (6.000 metros) e Infantil (700 metros).

Fecha: 31 de diciembre

Lugar: La prueba de seis kilómetros saldrá de la calle León y Castillo, delante del Hotel Santa Catalina; y la Infantil también lo hará desde León y Castillo.

Hora: La de seis kilómetros arrancará a las a las 17.00 horas y la Infantil (700 metros) tomará la salida a las 16.30 horas.

Precio: 7 euros. Coste de la camiseta que irá destinado a Cruz Roja, Radio Ecca, Fundación Forja y Médicos del Mundo.

7. Cabalgatas de los Reyes Magos

Uno de los momentos más preciados para los niños es la llegada de los Reyes Magos, que ponen la guinda final a la Navidad. Salvo cambios de última hora, como todos los años, Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán ilusión a los más pequeños recorriendo las principales arterias de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 5 de enero (principalmente, Juan Rejón, calle Albareda, León y Castillo y Triana).

Lugar: Calle Juan Rejón (inicio de la Cabalgata)

Hora: Desde las 17:00 a las 21:00 horas aproximadamente.

Día: 5 de enero

En la capital santacrucera también se esperará la llegada de Sus Majestades de Oriente con un programa de espectáculos pensado para los niños en el Estadio Heliodoro Rodríguez López.

La Cabalgata de Reyes comenzará a las 19.00 horas en la Avenida de Bélgica. Recorrerá la Plaza República Dominicana, Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán, Plaza de Weyler, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y finalizará en la Plaza de La Candelaria.

Lugar: Estadio Heliodoro Rodríguez López

Hora: 17.00 horas

Fecha: 5 de enero

8.Circo Planeta GC

En esta nueva edición, Planeta GC realizará una campaña de recogida de alimentos de modo que por cada kilo de alimentos donado se entregará una invitación solidaria. Las actividades programadas cubren dos segmentos de edad: Para los más pequeños (de 0 a 9), Planeta GC se convierte en una gran carpa de circo (Pabellón C); y para los más mayores (de 10 a 16 años), se ha diseñado un Pabellón de Ocio Digital. (Pabellón E).

Lugar: Infecar

Fecha: Del 26 de diciembre al 4 de enero (31 de diciembre cerrado)

Hora: De 10:30 a 20:30 horas (1 de enero, de 16.00 a 20.30h.)

Entrada: 3 euros

Guía para disfrutar de la Navidad en Canarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación