teatro

Carmen Machi salva «Los Mácbez» de los tópicos

A estas alturas, que unos hombres en ropa interior luzcan tacones sobre un escenario, no sorprende ni al más neófito, aunque los haga pasar por meigas

Carmen Machi salva «Los Mácbez» de los tópicos luis castilla

NADIA JIMÉNEZ CASTRO

Juan Cavestany y Andrés Lima en la dirección se apuntan a la ola de los tiempos que corren de tanta corrupción en el enfoque de su versión del clásico de William Shakespeare. Sin embargo, confundir la ambición de poder en su lucha contra el absolutismo, como la de Macbeth, con la corrupción como modelo social establecido en la actualidad, es oportunista, sobre todo ahora, con el auge de fuerzas alternativas.

La alusión a la clase política es simplista y superficial... Creer que se fotografía las intrigas del poder sin tocarlo es absurdo, artificial y pretencioso. Creer que se denuncia a esa clase política sin hablar de la clase económica es una falacia al alcance de cualquier ser inteligente que no viva a espaldas de la sociedad.

A estas alturas, que unos hombres en ropa interior luzcan tacones sobre un escenario, no sorprende ni al más neófito, aunque los haga pasar por meigas, pues cuando los intentos de provocación resultan fallidos, aburren en vez de inquietar (forzado y falso empiezan por la misma letra). Sólo la escena final vivida en el teatro Cuyás el pasado fin de semana, en la que se les mancha las manos de sangre a todos, huele a denuncia como mensaje bien construido.

Los dichos populares en ‘galego’, lejos de pasar por un guiño en la historia de esta particular adaptación, que sitúa la acción en la Xunta de Galicia en lugar del Reino de Escocia, la empequeñecen en vez de globalizarla, rasgo éste totalmente antagonista con el carácter universal de la obra de Shakespeare.

A su favor tiene el ritmo de la acción, constante en todo momento, la escenografía, que consigue la violenta sensación de asfixia (aunque el cubo abierto como habitación central no es original, ya lo hizo de algún modo el director teatral y escenógrafo ruso Dmitry Tcherniakov con un ‘zoom’, también en su versión de Macbeth para la ópera). Y, por supuesto, la iluminación, que incomoda y acusa, tal y como pretende.

Bien interpretada, sobresale Carmen Machi en su actuación, muy por encima de los demás. Pero, en definitiva, ‘Los Mácbez’ como versión de Macbeth no es creíble.

Carmen Machi salva «Los Mácbez» de los tópicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación