política

Paulino Rivero: «Repsol llegó a Canarias con una chequera y bonificaciones»

Reconoce que el plan energético regional para introducir las renovables no ha cumplido los objetivos

Paulino Rivero: «Repsol llegó a Canarias con una chequera y bonificaciones» acfi press

m. ramos

El desarrollo de las prospecciones dentro del calendario previsto no ha servido para calmar la trifulca política desatada entre el PP y CC , especialmente, en torno a la búsqueda de hidrocarburos cerca de Canarias.

Ambas formaciones escenificaron este martes sus enconadas posiciones, a favor la primera, y en contra la segunda, del proyecto de Repsol. Así, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguró en el pleno del Parlamento que cuando Repsol llegó a las Islas para realizar las catas, lo hizo «con una mano delante, con la chequera, y otra detrás, con las bonificaciones al impuesto de sociedades que le ha regalado», a su juicio, el ministro José Manuel Soria.

En respuesta a una pregunta del portavoz del grupo Socialista, Manuel Fajardo, el presidente canario apuntó a la «sólida» alianza entre Repsol y el Gobierno español. «Es tan sólida» que «cualquier crítica» a las prospecciones petrolíferas cerca de Lanzarote y Fuerteventura «les pone nerviosos», aseveró.

El portavoz socialista había preguntado a Rivero por unas declaraciones del subsecretario de Estado de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, sobre el voto particular de un magistrado del TSJC en relación con la suspensión cautelar de las prospecciones. Rivero quiso destacar «la alianza de intereses» entre Repsol y parte del departamento del Ministerio de Industria, cuya línea metodológica, agregó, es la de «estás conmigo o contra mí» y la defensa del «autoritarismo, el pensamiento único», dijo.

El PP le exige que rectifique sus «acusaciones calumniosas» contra el TSJC

Paulino Rivero también respondió a una pregunta del grupo Popular, cuya portavoz, María Australia Navarro, exigió al presidente del Gobierno canario que rectifique las acusaciones «calumniosas» contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que decidió no paralizar los sondeos petrolíferos.

Por otra parte, en otra respuesta parlamentaria, el presidente canario reconoció su insatisfacción con la evolución del plan energético de Canarias 2006-2015, que prima la introducción de las renovables en las Islas. A su juicio, el incumplimiento de los objetivos propuestos en dicho plan se ha debido a «diversas circunstancias», como la judicialización del concurso eólico de 2007 o la supresión de la prima a las energías limpias. Ahora, el jefe del Ejecutivo regional espera que Canarias llegue al año 2020 con un 36% de su energía producida a través de fuentes limpias.

Paulino Rivero: «Repsol llegó a Canarias con una chequera y bonificaciones»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación