política
Paulino Rivero amaga con el gas: «No vamos a gobernar de forma asamblearia»
El Ejecutivo no descarta una consulta popular sobre este asunto
El Gobierno de Canarias no está por la labor de que la «marea verde» sensibilizada en torno a las prospecciones en aguas próximas a las Islas se fije otros objetivos más allá que el de lograr la paralización de los sondeos.
Si la pasada semana el portavoz del Ejecutivo, Martín Marrero, quiso desvincular la defensa del medio ambiente que enarbolan los opositores a las catas de Repsol de la que representa también defender la conservación de la montaña sagrada de Tindaya y, por tanto, impedir la ejecución del proyecto ideado por Eduardo Chillida, este martes fue el propio presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, quien amagó con el polémico asunto del gas.
Preguntado por el portavoz del Grupo Mixto, Román Rodríguez, por una posible consulta popular al respecto, Rivero apuntó la predisposición de su ejecutivo al diálogo y a favorecer dicha iniciativa, pero adelantó su rechazo a «gobernar de forma asamblearia».
En respuesta a una pregunta parlamentaria de esta fuerza parlamentaria, resaltó que su Gobierno tiene «la puerta abierta al diálogo», pero «siempre fijando unas mínimas reglas de juego», como minorías parlamentarias, número de solicitantes o administraciones.. «Estamos dispuestos a escuchar en asuntos que son relevantes», se limitó a detallar.
A continuación, aludió a otra puerta «más robusta» por abrir, «la que ha cerrado el PP» con su negativa al referéndum y a la consulta popular sobre las prospecciones, suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional. «Tenemos dificultades para poner en marcha procesos de consulta», admitió.
Román Rodríguez defendió la consulta ciudadana sobre la base de que en estos momentos el 71% de la población está en contra del gas, según el macrosondeo de las universidades canarias. El diputado abogó por «abrir el debate» en torno al gas y por escuchar las opiniones de los expertos en esta materia. En esa línea, a su juicio lo «coherente» es «retrasar la decisión» y pidió a Rivero que «no tome decisiones precipitadas».
Noticias relacionadas