Sanidad se queja de que los diputados vayan a ver cómo están los hospitales
La consejería pone reparos a la labor de fiscalización de los parlamentarios en Fuerteventura y Tenerife
![Sanidad se queja de que los diputados vayan a ver cómo están los hospitales](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/09/maite-pulido-canarias--478x270.jpg)
El viernes 28 de noviembre, los diputados Águeda Montelongo y Fernando Enseñat hicieron una visita al Hospital General de Fuerteventura. Un día antes, la parlamentaria María Teresa Pulido se había reunido con el coordinador de Obras del Servicio Canario de la Salud (SCS), Julio Rodríguez de la Rosa. Las dos acciones han levantado ampollas en la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional, que incluso ha enviado dos quejas por escrito al Parlamento autonómico.
La causa del enfado en el departamento que dirige Brígida Mendoza es, en resumen, que no hubo comunicación del propósito de los diputados del Partido Popular (PP). Tanto Montelongo como Pulido, en cambio, niegan que Sanidad no tuviese información al respecto y salieron al paso de los argumentos de la consejería.
Los dos parlamentarios de Fuerteventura hicieron una visita, en concreto, a la sección de urgencias del hospital. Días antes, los barracones habían tenido que desalojarse a causa de las fuertes lluvias que azotaron el Archipiélago. En su queja por escrito, a la que ha tenido acceso ABC y que suscribe el secretario general técnico del departamento , Sanidad afirma que no recibió comunicación del Parlamento sobre la visita.
Además, expone que la presencia de medios de comunicación en un centro sanitario, «cuando no se dispone de lugar adecuado o dispuesto previamente», incide en su normal funcionamiento. Por último, la consejería pone de manifiesto «el rechazo que merece el desconocimiento del uso de los normales cauces de relaciones entre el poder Ejecutivo y el Legislativo».
Desde la otra versión del asunto, Montelongo explicó que la solicitud para ir al hospital, sin respuesta del departamento de Mendoza, se oficializó el 9 de octubre, hace casi dos meses. Asimismo aclaró que durante la visita se dirigieron exclusivamente a la gerente del establecimiento, quien contestó a sus preguntas sobre la situación del hospital, y que «en ningún momento» accedieron a zonas a las que no se debía, de modo que su estancia no supuso anomalía alguna en el funcionamiento del centro.
La diputada del PP ahondó en la polémica y dijo que tanto ella como Fernando Enseñat han tenido varias reuniones con usuarios del hospital insular, quienes les han dado a conocer sus quejas por el estado en que se encuentra la sección de urgencias. Y ya en cuanto a esa inobservancia del buen uso de «los normales cauces de relaciones» a la que alude Sanidad en su escrito, Montelongo replicó en correspondencia que «no es de recibo que sea un secretario general técnico quien se dirija a la Cámara».
La representante de los populares también avanzó que su grupo elevará una respuesta formal a la Mesa del Parlamento. En ella pedirá que la consejería remita a la Cámara la solicitud de la gerencia del hospital o de la Dirección del Área de Salud de Fuerteventura que debió anteceder a la visita que los medios de comunicación hicieron al centro sanitario el 26 de noviembre. También pedirá al departamento del Gobierno canario que envíe la autorización para ese acto con los medios, con objeto de «determinar la capacidad de respuesta [de Sanidad] para un fin, propagandístico, y otro, fiscalizador».
Hospital del Sur
Tampoco gustó en el Ejecutivo regional que la diputada María Teresa Pulido se reuniese con el coordinador de Obras del SCS para informarse del proyecto de construcción del Hospital del Sur de Tenerife. En otra queja por escrito, a la que también ha tenido acceso ABC, el secretario general técnico de la consejería asevera que tampoco hubo comunicación y que se volvió a incumplir el reglamento del Parlamento.
Este agrega que solo «mediaron dos llamadas» de la secretaria de la diputada, si bien la propia Pulido puntualizó que fue la secretaria de Rodríguez de la Rosa quien confirmó la cita: el jueves 27 de noviembre a las 12.30 horas.
Es más, según ha podido saber este diario, iba a celebrarse ese mismo jueves por la mañana una reunión informal a la que no solo asistiría la parlamentaria del PP, sino también Marisa Zamora (Coalición Canaria), Jesús Morera (PSOE) y Román Rodríguez (Nueva Canarias). El objeto era que todos los grupos recibiesen información del proyecto de construcción del hospital, de modo que el encuentro entre el coordinador de Obras y Pulido no habría tenido sentido. Pero ocurrió que desde el SCS se dio la orden de no celebrar la reunión, pues no habría estado presente su directora, Juana María Reyes, lo que llevó a la diputada a personarse en el despacho de De la Rosa para disipar sus dudas sobre el proyecto.