PETRÓLEO EN CANARIAS

Repsol ya ha perforado en las prospecciones a 1.500 metros

Los trabajos se han ralentizado en los últimos días por la colocación de unas válvulas de seguridad en la entrada del pozo

Repsol ya ha perforado en las prospecciones a 1.500 metros ABC

EFE

Repsol ha iniciado este fin de semana un nuevo tramo de perforación del pozo en que trabaja el «Rowan Renaissance» , el buque que tiene contratado para conocer si hay hidrocarburos al este de Lanzarote y Fuerteventura. Según fuentes de Repsol, ya se han perforado 1.500 metros de los 3.100 previstos en este sondeo de investigación, 883 metros de ellos correspondientes a la lámina de agua que separa la superficie del lecho marino.

En estos últimos días la perforación se detuvo por la colocación de unas válvulas de seguridad BOP en la cabeza del pozo, válvulas que, según la petrolera, ya han sido testadas con éxito y suponen una nueva medida de garantía. Las fuentes han asegurado que se están cumpliendo todos los plazos previstos en el calendario de este sondeo, por lo que a mediados de enero se podría conocer si existe petróleo o gas en esa zona atlántica.

La multinacional española ha destacado que los trabajos hasta la fecha están avanzando con rapidez, aunque ha recordado que cuanto más profunda sea la perforación en el lecho marino también se va a ralentizar más su ritmo. Además, Repsol ha resaltado que en estos 21 días de trabajo (el sondeo se inició el pasado 18 de noviembre), los tres observadores que tiene contratados para el estudio del comportamiento de cetáceos, tortugas marinas y aves en la zona del sondeo no han visto nada atípico y que sus investigaciones se pueden seguir en la web oficial de Repsol .

La compañía mantiene el compromiso de parar la prospección petrolífera en el caso de que algún animal marino corriera peligro con estos trabajos, una circunstancia que no se ha producido hasta estos momentos, según han subrayado las fuentes.

Por lo demás, Repsol ha rechazado pronunciarse sobre la decisión que tomará este martes el Tribunal Superior de Justicia de Canarias sobre la solicitud del Gobierno regional de que se suspenda cautelarmente su investigación a 50 kilómetros de las costas de Fuerteventura y Lanzarote. Con todo, las fuentes de la compañía han vuelto a reiterar que Repsol dispone de todos los permisos necesarios para realizar hasta un máximo de tres sondeos exploratorios en aguas próximas a Canarias.

Repsol ya ha perforado en las prospecciones a 1.500 metros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación