EMPRESAS PÚBLICAS
El PSC-PSOE recupera su versión más crítica hacia «Willy» García
Coalición y el director de la RTVC aluden ahora a Taboada, ex alto cargo de la cadena
El Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) ha recuperado su versión más crítica hacia el director general de la Radiotelevisión Canaria (RTVC), Guillermo «Willy» García. En consonancia con el nuevo rumbo que al respecto se ha propuesto seguir su candidata a la presidencia del Gobierno regional, Patricia Hernández, los socialistas, por medio de la diputada Belinda Ramírez, renunciaron este viernes a la tibieza con que venían enjuiciando la labor de García desde que forman parte del Ejecutivo autonómico.
Las intervenciones de Ramírez en la comisión de control de la RTVC recordaron más a los tiempos en que el PSC-PSOE estaba en la oposición que a los recientes. De «inaceptable» calificó la parlamentaria lo sucedido en relación con producciones televisivas que no se han emitido o que se emitieron en horarios intempestivos en el segundo canal. La diputada socialista aludió así a parte de los programas para los que el ente público contrató los servicios de la productora Amanecer Latino, empresa cuyo titular, Francisco Padrón, fue jefe de García en Radio Club Tenerife-Cadena Ser. Ramírez avisó que su grupo solicitará toda la documentación relacionada, tal como ya había adelantado el portavoz del PSC-PSOE en la Cámara, Manuel Fajardo, y que exigirá, llegado el caso, que se depuren responsabilidades. La representante de los socialistas en la comisión incluso apuntó la responsabilidad que en este asunto corresponde a la Consejería de Economía y Hacienda, que dirige el nacionalista Javier González (en los años de los contratos el hoy ministro José Manuel Soria) y de la que depende la radiotelevisión.
El director general de la RTVC respondió a la parlamentaria que los contratos en cuestión ya deberían obrar en poder de su grupo, pues su correligionaria Gloria Gutiérrez pidió en su día a la Audiencia de Cuentas , con el PSC-PSOE aún en la oposición, que los estudiase, de modo que fueron enviados a la Cámara, aseguró. García no eludió hablar de su «amigo» Padrón, el susodicho dueño de la productora Amanecer Latino, y aprovechó para subrayar que este también debió de ser «amigo» de antecesores suyos en el cargo como Francisco Moreno o Santiago González, quienes cuando estuvieron al frente de la RTVC contrataron los servicios de esta empresa.
Tanto el responsable de la radiotelevisión pública de las Islas como el diputado de Coalición Canaria José Luis Perestelo aludieron al exdirector de la cadena Carlos Taboada, «a quien designó el Partido Popular», como artífice de los controvertidos contratos. «Alguien que lo hizo tan bien que luego fue nombrado director de Televisión Española en Canarias», ironizó Perestelo ante los reproches a García de la parlamentaria Águeda Montelongo (PP), cuya investigación ha sacado a la luz los polémicos convenios.
Noticias relacionadas
- La Televisión Canaria, envuelta en un nuevo escándalo: contratos millonarios con un exjefe de su director
- Hernández acaba con la tibieza socialista en las críticas a la RTVC
- La Televisión Canaria recibirá más dinero en 2015 pese a la caída presupuestaria
- Televisión Canaria recibe más de 16 millones en cuatro años al margen del presupuesto