SANTA CRUZ DE TENERIFE

Diferencias en la oposición sobre el futuro del «mamotreto» de Las Teresitas

El PP cree que la parte que no invade dominio público debe salvarse; el resto pide que se tire

Diferencias en la oposición sobre el futuro del «mamotreto» de Las Teresitas ABC

M. Á. MONTERO

Los partidos que integran la oposición en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife no coinciden en su parecer sobre el futuro del «mamotreto», en concreto sobre el de esa parte que no invade la servidumbre de protección y que la Audiencia Provincial considera que podría salvarse del derribo . Mientras que el Partido Popular (PP) apuesta por que esa parte de la estructura sirva para solucionar los problemas que genera la desembocadura del barranco del Cercado, tanto Alternativa Sí Se Puede (ASSP) como Por Tenerife y Ciudadanos de Santa Cruz opinan que el inacabado edificio de aparcamientos y locales comerciales debe ser derruido íntegramente.

La concejal del PP Ana Zurita explicó que su grupo cree prioritario resolver el problema de la desembocadura del Cercado, un problema a cuya solución podría coadyuvar el «mamotreto». Este serviría para el encauzamiento de las aguas del barranco, de modo que los populares juzgan que demoler una construcción que sería necesaria supondría «tirar» el dinero. «Ha habido una inversión de casi diez millones de euros; si algo se puede rescatar, debe rescatarse», argumentó Zurita, que exhortó a aprovechar esa «vía de legalización» que ha dejado abierta el tribunal para empezar a cambiar el estado de la playa de Las Teresitas.

El edil y portavoz municipal de ASSP, Pedro Fernández Arcila, ahondó en el asunto y puntualizó que la legalización de esa parte del edificio (la otra tiene que derribarse por ser imperativo) no es posible en estos momentos, pues su volumen, expuso, excede de lo permitido. Además, Fernández Arcila agregó que el plan general de ordenación de la ciudad no puede modificarse hasta que no haya transcurrido al menos un año desde su aprobación, y siempre por una causa justificada, por lo que el «mamotreto», de ser esta la decisión del Ayuntamiento, seguiría erguido todo ese tiempo a pesar de su «grosera» ilegalidad, en palabras de la Audiencia Provincial.

El concejal José Manuel Corrales (Por Tenerife) se mostró tajante al afirmar que legalizar la construcción es, en la práctica, «imposible». «Sería como plantearse derribar los cimientos y mantener la parte alta; es la cuadratura del círculo». En consecuencia, Corrales subrayó que lo que toca, «sin excusas», es cumplir la sentencia.

Guillermo Guigou, de Ciudadanos de Santa Cruz, también fue terminante: «A los que llevamos desde 2009 avisando que era ilegal [el "mamotreto"], la sentencia nos parece ejemplar. Espero que la sensatez impere y que no se opongan» [a que se derruya].

Diferencias en la oposición sobre el futuro del «mamotreto» de Las Teresitas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación