SANTA CRUZ DE TENERIFE
La Audiencia da la posibilidad de no derruir parte del «mamotreto»
Los exconcejales de CC Parejo, Domínguez y Plasencia, condenados por tres delitos
![La Audiencia da la posibilidad de no derruir parte del «mamotreto»](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/20/mamotreto-teresitas-playa--644x362.jpg)
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que este martes dictó sentencia sobre las obras de construcción del edificio de aparcamientos ubicado en la entrada de la playa de Las Teresitas, da la posibilidad, ya en el momento de la ejecución de la sentencia, de no tener que derruir parte de la estructura que ha sido bautizada con el nombre de «mamotreto». La resolución del tribunal acoge parcialmente los argumentos de las defensas de los exconcejales y técnicos municipales, quienes, no obstante, han sido condenados. Los tres principales encausados, los exediles de Coalición Canaria (CC) Manuel Parejo, Norberto Plasencia y José Domínguez Pastor, han sido condenados, en concreto, por tres delitos: dos de prevaricación urbanística y uno más contra la ordenación del territorio.
Los magistrados de la Audiencia Provincial acuerdan en la sentencia, en consonancia con el parecer del Juzgado de lo Penal número 5 de Santa Cruz de Tenerife, que emitió dictamen en primera instancia el último 19 de febrero, que el «mamotreto» debe ser demolido. Además, serán los condenados quienes corran con los gastos de la demolición del edificio de aparcamientos y locales comerciales, y ello al margen de las indemnizaciones que tengan que abonar. Con todo, el tribunal concede a las administraciones la posibilidad de no derribar parte de la estructura, la parte que no invade la servidumbre de protección.
La Audiencia deslinda en primer lugar el problema de la construcción inacabada que sí invade la servidumbre de protección del de aquella otra que no se asienta sobre terreno de dominio público. En lo tocante a esa primera parte de la edificación, los magistrados no dejan alternativa: hay que tirarla; con respecto a la otra, y aunque ni siquiera consideran necesario insistir en la «grosera» ilegalidad de las obras y convienen en lo «adecuado» de su total derribo, sí apuntan la posibilidad de un caso excepcional. Este caso sería aquel en el que el Ayuntamiento de la capital tinerfeña y el resto de instituciones implicadas en la búsqueda de una solución, por ejemplo el Cabildo insular, concertasen el aprovechamiento de esa parte de la estructura para un nuevo proyecto que se ajustase a la legalidad y, por tanto, de acuerdo con lo establecido en el plan general de ordenación de la ciudad. En este supuesto escenario, ahonda el tribunal, sí cabría esa posibilidad de legalizar a posteriori la parte que no traspasa los límites de la servidumbre de protección. En consecuencia, se podría en la fase de la ejecución de la sentencia dejar sin efecto su demolición.
En cuanto a las condenas, y aunque la Audiencia Provincial estimó parcialmente los recursos de los encausados contra la resolución del juzgado de lo penal, el ex primer teniente de alcalde Manuel Parejo ha sido condenado a tres años de prisión y 15 de inhabilitación para el ejercicio de empleos o cargos públicos; el exconcejal Norberto Plasencia, a dos años y tres meses de prisión y 15 de inhabilitación; y el también exconcejal José Domínguez Pastor, a un año y medio de cárcel y otros 15 de inhabilitación. Los tres exediles de CC en tiempos de Miguel Zerolo al frente del Consistorio santacrucero cometieron dos delitos de prevaricación urbanística y uno más contra la ordenación del territorio. También han sido condenados los técnicos Loreto Ariz (a tres años de cárcel y 15 de inhabilitación por los mismos delitos que los políticos nacionalistas) y Epifanio Gómez (a un año y medio de prisión y ocho de inhabilitación) y Candelaria Benítez (a un año de cárcel y también ocho de inhabilitación). Estos dos últimos incurrieron en un delito de prevaricación urbanística y fueron cooperadores necesarios en otro contra la ordenación del territorio.