La OMT censura la tendencia a querer gravar el turismo en Canarias
Carlos Vogeler aboga en Gran Canaria por evitar las moratorias y dejar que los mercados decidan «cuál es la oferta que tengamos que poner a su disposición»
«Los impuestos al turismo repercuten negativamente en las economías, especialmente de los destinos». Así de tajante se mostró este miércoles Carlos Vogeler, director de Relaciones con los miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) , quien enfatizó en que desde este organismo dependiente de las Naciones Unidas se sigue «con preocupación» la tendencia a ver el turismo como algo fácilmente gravable».
La pregunta surgió de uno de los asistentes a un desayuno informativo celebrado en Las Palmas de Gran Canaria por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) con la colaboración de Casa África, donde Vogeler fue presentado por el director de esta entidad, Luis Padrón, y por Francisco López, consejero delegado de Lopesan.
El ponente también se pronunció en contra de las moratorias en materia turística, dado que «son los mercados los que dictan lo que se puede o no hacer. Y van a seguir siendo ellos los que digan cuál es la oferta que tengamos que poner a su disposición», según dijo en la ronda de preguntas, moderada por Agustín Manrique de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios.
Vogeler dudó de que haya algo de cierto en la percepción generalizada de que la crisis política en el Norte de África haya favorecido el auge turístico en Canarias de los últimos años. «Si Canarias se ha beneficiado en algo de esa situación, es en una parte mínima. Más bien, yo lo veo como la consecuencia de un trabajo bien hecho y de tener un producto competitivo», dijo.